Reconstrucción de Bahía Blanca costará $400.000 millones

El temporal dejó 16 muertos y más de 1.300 evacuados. El intendente Susbielles decretó duelo y suspensión de clases, mientras se espera ayuda provincial y nacional.

La Provincia11 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
72phhmq4nrf3lnzpnapf2yigdq.jpg

La ciudad de Bahía Blanca enfrenta una devastación sin precedentes tras el feroz temporal que azotó la región, dejando un saldo trágico de 16 fallecidos y más de 1.300 evacuados. El intendente Federico Susbielles estimó que la reconstrucción de la ciudad demandará al menos $400.000 millones, una cifra que refleja la magnitud de los daños.

Susbielles anunció además 72 horas de duelo en honor a las víctimas y confirmó la suspensión de clases en todas las escuelas públicas y privadas durante el lunes y martes. "Gran parte de los accesos a la ciudad están destrozados y el canal Maldonado necesitará una reconstrucción total", advirtió.

El Gobierno nacional ya comprometió una ayuda inicial de $10.000 millones, aunque el jefe comunal subrayó que se requerirá mucho más para restaurar la infraestructura y atender a las familias afectadas. En este contexto, se espera que el gobernador Axel Kicillof haga un anuncio en los próximos días sobre los aportes económicos que la Provincia destinará a la emergencia.

“Valoramos todos los acompañamientos. La presencia de los ministros Bullrich y Petri ha sido importante, y Kicillof nos ha pedido un informe detallado de los daños estimados", señaló Susbielles.

La tormenta, que comenzó en la madrugada, provocó el desborde del canal Maldonado y el arroyo Napostá, ocasionando la pérdida del 70% de la capacidad operativa de la ciudad, afectando móviles, patrulleros y ambulancias. "Recibimos un registro de más de 400 milímetros de lluvia, casi el 70% de lo que llueve en todo un año en Bahía Blanca", detalló el intendente.

Ante la magnitud del desastre, Susbielles adelantó que buscarán líneas de financiamiento internacional para colaborar con la reconstrucción. "La ciudad ha sufrido dos golpes muy importantes en poco tiempo", recordó, en referencia a un temporal similar ocurrido en diciembre de 2023.

Mientras tanto, las tareas de rescate y asistencia continúan en Bahía Blanca, donde cientos de familias han perdido bienes esenciales como colchones, electrodomésticos y vehículos. El desafío ahora es reconstruir una ciudad golpeada, pero decidida a levantarse.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.