
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El pedido de renuncia e intervención de Buenos Aires por parte del Presidente Javier Milei provocó la unión del peronismo detrás de Axel Kicillof. Sin embargo, las divisiones internas siguen fragmentando el espacio político.
Política05 de marzo de 2025El peronismo argentino atraviesa una de sus etapas más turbulentas, con tensiones internas que dificultan cualquier intento de unidad. La propuesta del presidente Javier Milei de intervenir la provincia de Buenos Aires y su pedido de renuncia al gobernador Axel Kicillof generaron un efecto inesperado: la rápida unificación del peronismo en respaldo al mandatario bonaerense.
A pesar de esta sorpresiva cohesión, las grietas internas en el espacio político persisten. La relación entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner se encuentra en un momento delicado, con diferencias estratégicas sobre el futuro electoral. El posible desdoblamiento de las elecciones bonaerenses sería una jugada clave de Kicillof para marcar una mayor autonomía frente a la ex presidenta y líder del PJ.
El respaldo a Kicillof llegó desde todos los sectores del peronismo, incluyendo a Máximo Kirchner, La Cámpora y el PJ Bonaerense, quienes emitieron comunicados de apoyo. Sin embargo, esta unidad parece ser momentánea, impulsada más por el rechazo a la intervención de Milei que por una verdadera alineación de proyectos.
Mientras tanto, en el interior del país, el peronismo sigue mostrando fracturas. El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, y otros líderes provinciales cuestionan la conducción del PJ Nacional, liderado por CFK, acusándola de autoritarismo y falta de consenso. En provincias como Santa Fe y Jujuy, se multiplican las listas y los desacuerdos, reflejando una creciente independencia de los referentes locales.
Las elecciones de medio término serán un punto de inflexión para el peronismo, donde la fragmentación podría jugar un papel determinante en el futuro del espacio. Con Kicillof consolidándose como figura de peso en Buenos Aires y la resistencia interna al liderazgo de CFK en aumento, el panorama político argentino se encamina hacia una reconfiguración profunda.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.