Crece el avance del narcotráfico en barrios populares de Buenos Aires

El arzobispo Jorge García Cuerva advirtió sobre la expansión del narcotráfico en zonas vulnerables debido a la falta de presencia estatal, generando una crisis de seguridad y calidad de vida.

Acceso Total04 de marzo de 2025
multimedia.normal.aaeb7830c907a4bd.aW1hZ2Vfbm9ybWFsLndlYnA%3D

La creciente ausencia del Estado en los barrios populares de Buenos Aires está dejando un vacío que es rápidamente ocupado por el narcotráfico, alertó el arzobispo de la ciudad, Jorge García Cuerva. En un llamado urgente, destacó cómo la retirada de políticas públicas efectivas está facilitando el avance de organizaciones criminales, afectando directamente a las comunidades más desprotegidas.

“Cuando el Estado se retira de las barriadas, otros ocupan ese espacio, y concretamente, el narcotráfico”, enfatizó García Cuerva. Subrayó la necesidad de una intervención estatal “inteligente” que asegure servicios esenciales como vivienda, saneamiento, educación y oportunidades laborales, evitando así que el crimen organizado se adueñe de estos territorios.

Defensa de políticas públicas pese a denuncias de corrupción
El arzobispo también abordó las denuncias de corrupción en algunos programas sociales, aunque fue enfático en señalar que estos casos no deberían llevar a la eliminación de políticas que han demostrado ser beneficiosas para la población. “Si se encuentran casos de corrupción, deben investigarse, denunciarse y condenarse, pero no podemos tirar todo por la borda, porque estas políticas tienen un impacto positivo”, afirmó.

En cuanto a su relación con el Gobierno nacional, García Cuerva destacó la importancia del diálogo con diferentes funcionarios, reconociendo diferencias en ciertos puntos pero subrayando la necesidad de trabajar conjuntamente en favor de la sociedad.

El estado de salud del Papa Francisco
El arzobispo también se refirió a la salud del papa Francisco, actualmente internado en el Policlínico Gemelli de Roma. Aseguró que, a pesar de sus limitaciones, el pontífice continúa cumpliendo con sus responsabilidades, incluso habiendo preparado un reciente discurso sobre la crisis migratoria global.

García Cuerva instó a que se difunda únicamente información oficial sobre la situación del Papa, advirtiendo que las especulaciones sin fundamento solo generan incertidumbre y alarma entre los fieles.

Te puede interesar
Lo más visto