
Tras años lejos de la música y un polémico paso por la cárcel, el ícono del rock argentino confirmó su vuelta a los escenarios con un recital masivo el 5 de diciembre. Además, presentará su nuevo álbum Basado en hechos reales.
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para una transformación en su sistema de transporte público con la introducción del TramBUS, un innovador medio de movilidad eléctrica que promete conectar de manera eficiente y sostenible diversas zonas urbanas.
Acceso Total02 de marzo de 2025El TramBUS es un vehículo eléctrico que combina las características de un tranvía y un autobús, ofreciendo una capacidad para transportar entre 70 y 85 pasajeros. A diferencia de los tranvías tradicionales, no requiere de vías exclusivas ni catenarias, ya que se desplaza sobre ruedas y recarga sus baterías en las estaciones mientras los pasajeros ascienden y descienden. Esta tecnología permite una implementación más rápida y económica, evitando alteraciones significativas en la infraestructura urbana.
El proyecto contempla la implementación de dos líneas principales:
TramBUS 1 (T1): Previsto para comenzar operaciones en 2026, este recorrido conectará la Costanera, a la altura de Aeroparque, con el Centro de Trasbordo Sáenz. En su trayecto, atravesará los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Además, ofrecerá conexiones estratégicas con varias líneas de subte: línea D en Palermo, línea B en Dorrego, línea A en Acoyte, línea E en Avenida La Plata y línea H en Hospitales. También se integrará con el ferrocarril Belgrano Sur en la estación Sáenz.
TramBUS 2 (T2): Programado para iniciar en 2027, este recorrido transversal unirá los barrios desde Nueva Pompeya hasta Belgrano, pasando por Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Villa Urquiza. Facilitará conexiones con la línea A del subte en San Pedrito, la línea D en Congreso de Tucumán y con el tren Mitre en las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón.
La implementación del TramBUS busca reducir en un 40% los tiempos de viaje actuales, beneficiando directamente a más de 60.000 usuarios diarios. Además de su eficiencia, este medio de transporte es 100% sostenible, al ser eléctrico y adaptado para personas con discapacidad, contribuyendo a la disminución de la contaminación sonora y ambiental en la ciudad.
La inversión total para este proyecto asciende a 70 millones de dólares, con un tiempo estimado de realización de nueve meses una vez iniciadas las obras. Actualmente, cinco empresas compiten en la licitación para operar las dos primeras líneas del TramBUS, demostrando el interés y la relevancia de esta iniciativa en el ámbito del transporte urbano.
Con la llegada del TramBUS, Buenos Aires se suma a otras metrópolis mundiales que apuestan por soluciones de movilidad más limpias y eficientes, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes.
Tras años lejos de la música y un polémico paso por la cárcel, el ícono del rock argentino confirmó su vuelta a los escenarios con un recital masivo el 5 de diciembre. Además, presentará su nuevo álbum Basado en hechos reales.
Prepárate para una semana de revelaciones, decisiones y un fuerte llamado a transformar lo que ya no sirve.
Tras fuertes sospechas de fraude en la primera prueba, el Ministerio de Salud convocó a una segunda evaluación. Ninguno de los aspirantes logró mantener su calificación original.
El ícono del rock argentino vuelve a los escenarios tras años de ausencia. Pity Álvarez anunció un recital histórico el 5 de diciembre en el Estadio Vélez Sarsfield, donde presentará su nuevo disco “Basado en hechos reales”.
El empresario Claudio Contardi seguirá en libertad mientras avanza el juicio por abuso sexual y violencia contra la actriz. El tribunal le impuso una restricción perimetral. Este viernes se esperan los alegatos finales.
El Ministerio de Salud presentó una denuncia penal tras detectar trampas tecnológicas en el examen nacional de residencias médicas. Postulantes usaron anteojos espía y grupos en redes para obtener respuestas y alterar el orden de mérito.
Un hombre y una mujer cayeron desde el paso ferroviario del tren San Martín en plena hora pico. Fueron trasladados con politraumatismos al Hospital Fernández.
Esta semana, las cartas revelan los hilos invisibles que conectan nuestras decisiones con nuestro destino. Algunos vínculos se deshacen para dar paso a otros, y verdades veladas pueden salir a la luz si nos atrevemos a mirar más allá del velo.
Las vacaciones de invierno, el auge del turismo internacional y las compras online dispararon el uso de tarjetas en moneda extranjera. El consumo en dólares alcanzó su punto más alto en más de dos décadas.
El Gobierno lanzó un nuevo régimen que permite adquirir celulares, televisores y electrodomésticos fueguinos sin pagar IVA ni tributos internos. Prometen ahorros de hasta el 40%.
La Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en la Ciudad de Buenos Aires. Tras intensas negociaciones entre Karina Milei y Mauricio Macri, se acordó una alianza estratégica sin símbolos partidarios, en busca de consolidar el poder parlamentario.
Matías Jurado fue detenido e imputado por uno de los crímenes. Se investiga si actuó solo y si hay más víctimas entre los restos hallados en su domicilio.
El empresario Claudio Contardi seguirá en libertad mientras avanza el juicio por abuso sexual y violencia contra la actriz. El tribunal le impuso una restricción perimetral. Este viernes se esperan los alegatos finales.
El ícono del rock argentino vuelve a los escenarios tras años de ausencia. Pity Álvarez anunció un recital histórico el 5 de diciembre en el Estadio Vélez Sarsfield, donde presentará su nuevo disco “Basado en hechos reales”.
Tras fuertes sospechas de fraude en la primera prueba, el Ministerio de Salud convocó a una segunda evaluación. Ninguno de los aspirantes logró mantener su calificación original.