
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El presidente de Boca fue contundente tras la eliminación en Copa Argentina y apuntó directamente a los referentes del plantel. La crisis deportiva sacude al club.
Deportes24 de julio de 2025La dura eliminación de Boca Juniors en la Copa Argentina frente a Atlético Tucumán provocó una inmediata reacción de Juan Román Riquelme. El presidente xeneize bajó al vestuario en el estadio Madre de Ciudades y lanzó un mensaje claro al plantel, reflejando la tensión que atraviesa el club en medio de una profunda crisis deportiva.
“Traguen saliva, agachen la cabeza y sigan trabajando. De la única manera que se sale de esto es ganando”, soltó Riquelme frente al grupo, según reveló ESPN. Además, el ídolo fue directo con los referentes: señaló a Edinson Cavani y Leandro Paredes y les remarcó que “deben ser campeones”.
La caída por 2-1 ante el “Decano” fue un nuevo mazazo para un equipo que no logra levantar cabeza. El objetivo de la Copa Argentina era clave no solo para pelear un título, sino también como vía de acceso a la Copa Libertadores 2026, competencia que se aleja cada vez más.
Con este traspié, Boca quedó prácticamente sin margen: ya fue eliminado del Apertura por Independiente y quedó afuera en Fase 2 de la Libertadores frente a Alianza Lima. Ahora, sus únicas chances de clasificar al máximo torneo continental son ganar el Clausura o terminar entre los tres mejores de la Tabla Anual. Por ahora, se ubica tercero, lo que le daría un lugar en el repechaje.
La eliminación también aceleró decisiones puertas adentro. Esteban Rolón, a quien el DT Miguel Ángel Russo ya le había comunicado que no sería tenido en cuenta, rescindirá su contrato en las próximas horas. Otros jugadores en la mira para salir son Sergio Romero, Marcos Rojo, Cristian Lema y Marcelo Saracchi, mientras que futbolistas como Zeballos, Martegani y Zenón podrían ser transferidos.
El clima dentro del plantel está lejos de ser el ideal. A la salida del estadio, varios jugadores fueron increpados por hinchas que esperaban en la puerta del hotel, especialmente Fabra, Belmonte, Marchesín, García y Cavani. La bronca acumulada se hizo sentir tras diez partidos consecutivos sin triunfos, igualando una de las peores rachas de la historia del club (1957 y 2021).
Russo, al borde de un récord negativo
La situación del técnico también es delicada. Si no logra vencer a Huracán este domingo, alcanzará un récord indeseado: el de más partidos sin ganar en el inicio de un ciclo, marca que comparte con Mario Zanabria desde 1984. Russo acumula seis sin victorias, y el duelo en Parque Patricios será clave tanto para cortar la racha como para sostener su puesto.
En este contexto, el equipo volverá a entrenarse este viernes, con la presión creciente y la necesidad imperiosa de una victoria. El encuentro ante Huracán por la tercera fecha del Clausura podría marcar un antes y un después en el ciclo Russo y en el futuro inmediato del club.
Mientras tanto, el mensaje de Riquelme sigue retumbando: no hay lugar para excusas. En Boca, solo vale ganar.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Xeneize se impuso 2-0 con tantos de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, sumó su segundo triunfo consecutivo y volvió a la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
La mayoría de los gremios cerró aumentos que no alcanzan a cubrir el alza de precios. Sólo algunos sectores, como bancarios, petroleros y sanidad, lograron incrementos más cercanos a la inflación.
La Junta Electoral cuadruplicó las sanciones para quienes no concurran a las urnas este 7 de septiembre. Además, los infractores podrían quedar inhabilitados para cargos públicos.
Para sacar el mayor provecho de esta energía, recordá leer no solo tu signo solar, sino también tu luna y tu ascendente: estas combinaciones te ayudarán a comprender mejor las áreas de tu vida que se ven más activas esta semana y a anticipar los movimientos que podrías experimentar.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
Tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente convocó a dos reuniones clave para mañana en la Casa Rosada. Pese a las críticas internas, Sebastián Pareja seguirá al frente del armado bonaerense y se mantiene el núcleo de poder de los Menem junto a Karina Milei.
La semana postelecciones bonaerenses comenzó con fuertes movimientos en el mercado cambiario. El oficial cerró a $1.435,17 y el blue se ubicó en $1.385, mientras crece la tensión política y económica tras la derrota de Milei.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.