Milei queda casi solo en el acto del 9 de Julio: gobernadores le dan la espalda

Solo dos mandatarios asistirán al evento en Tucumán. La tensión con las provincias escala y pone en jaque la estrategia política del Gobierno

Política08 de julio de 2025
multimedia.normal.898713ee31bb2dc1.bm9ybWFsLndlYnA=

El acto central por el Día de la Independencia, que se celebrará esta medianoche en la Casa Histórica de Tucumán, deja al presidente Javier Milei con una imagen debilitada. De los seis gobernadores que el Gobierno esperaba reunir, apenas dos confirmaron su presencia: el anfitrión tucumano Osvaldo Jaldo y el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil.

La esperada foto de unidad federal quedará reducida a su mínima expresión. A último momento se bajaron Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), a pesar de que el oficialismo había difundido señales de buena sintonía con ambos. Sáenz incluso había sido fotografiado días antes con Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, armador político del Gobierno.

Gobernadores en pie de guerra por fondos y poder


El faltazo masivo no es casual: responde a una creciente tensión entre las provincias y la Casa Rosada. Los mandatarios provinciales se alinearon para presionar por un reparto más equitativo de fondos y avanzan en el Congreso con leyes que complican las finanzas del Ejecutivo. Desde el Gobierno, la estrategia es clara: esperar la sanción de las leyes para luego vetarlas y forzar una negociación más favorable.

Mientras tanto, los gobernadores apuestan al desgaste y redoblan su presencia en el Congreso. La foto vacía en Tucumán simboliza una fractura política que va más allá de lo ceremonial: muestra que la gobernabilidad de Milei pende de un hilo cada vez más fino.

Internas libertarias y poder en disputa


La situación se complica aún más por las internas dentro del propio oficialismo. La pulseada por el control de la estrategia electoral en las provincias terminó con la salida de Santiago Caputo de la mesa política. El principal asesor del Presidente apostaba a sellar alianzas con gobernadores para asegurar bancas en octubre, pero los hermanos Menem impusieron una línea dura: competir sin acuerdos y disputarle poder a los mandatarios provinciales.

Esa estrategia generó rechazo entre varios gobernadores que, al ver amenazado su poder territorial, endurecieron su postura frente al Gobierno nacional.

Una imagen debilitada en una fecha clave


El acto del 9 de Julio, que Milei planeaba como una postal de unidad patriótica, se convertirá en un símbolo de aislamiento político. Sin respaldo de los gobernadores y con crecientes fricciones internas, el Gobierno se prepara para un segundo semestre marcado por la incertidumbre y el desgaste.

En Casa Rosada hay quienes admiten con resignación el clima adverso: “Necesitamos que sea diciembre lo antes posible”, repiten algunos funcionarios. Mientras tanto, el Presidente mostrará esta noche una imagen escueta, en un acto que pretendía ser histórico, pero que terminará retratando la soledad política de su gestión.

Te puede interesar
Lo más visto
cae-el-consumojpg

Implosión

Lic. Rosendo Martinez
Editoriales30 de junio de 2025

La caída del consumo, el aumento del desempleo y el vaciamiento del Estado profundizan una crisis estructural. El tejido social se desgasta mientras crecen la violencia, el individualismo y el desencanto político.