
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
Solo dos mandatarios asistirán al evento en Tucumán. La tensión con las provincias escala y pone en jaque la estrategia política del Gobierno
Política08 de julio de 2025El acto central por el Día de la Independencia, que se celebrará esta medianoche en la Casa Histórica de Tucumán, deja al presidente Javier Milei con una imagen debilitada. De los seis gobernadores que el Gobierno esperaba reunir, apenas dos confirmaron su presencia: el anfitrión tucumano Osvaldo Jaldo y el mandatario de Catamarca, Raúl Jalil.
La esperada foto de unidad federal quedará reducida a su mínima expresión. A último momento se bajaron Gustavo Sáenz (Salta) y Hugo Passalacqua (Misiones), a pesar de que el oficialismo había difundido señales de buena sintonía con ambos. Sáenz incluso había sido fotografiado días antes con Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem, armador político del Gobierno.
El faltazo masivo no es casual: responde a una creciente tensión entre las provincias y la Casa Rosada. Los mandatarios provinciales se alinearon para presionar por un reparto más equitativo de fondos y avanzan en el Congreso con leyes que complican las finanzas del Ejecutivo. Desde el Gobierno, la estrategia es clara: esperar la sanción de las leyes para luego vetarlas y forzar una negociación más favorable.
Mientras tanto, los gobernadores apuestan al desgaste y redoblan su presencia en el Congreso. La foto vacía en Tucumán simboliza una fractura política que va más allá de lo ceremonial: muestra que la gobernabilidad de Milei pende de un hilo cada vez más fino.
La situación se complica aún más por las internas dentro del propio oficialismo. La pulseada por el control de la estrategia electoral en las provincias terminó con la salida de Santiago Caputo de la mesa política. El principal asesor del Presidente apostaba a sellar alianzas con gobernadores para asegurar bancas en octubre, pero los hermanos Menem impusieron una línea dura: competir sin acuerdos y disputarle poder a los mandatarios provinciales.
Esa estrategia generó rechazo entre varios gobernadores que, al ver amenazado su poder territorial, endurecieron su postura frente al Gobierno nacional.
El acto del 9 de Julio, que Milei planeaba como una postal de unidad patriótica, se convertirá en un símbolo de aislamiento político. Sin respaldo de los gobernadores y con crecientes fricciones internas, el Gobierno se prepara para un segundo semestre marcado por la incertidumbre y el desgaste.
En Casa Rosada hay quienes admiten con resignación el clima adverso: “Necesitamos que sea diciembre lo antes posible”, repiten algunos funcionarios. Mientras tanto, el Presidente mostrará esta noche una imagen escueta, en un acto que pretendía ser histórico, pero que terminará retratando la soledad política de su gestión.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas