Monteverde le gana a los libertarios y sacude el mapa político rosarino

Histórica victoria del peronismo en Rosario: Monteverde superó a La Libertad Avanza en una elección de tercios. El oficialismo local logró una remontada inesperada

Política30 de junio de 2025
6861e1b518acf_940_529!

En una jornada marcada por la baja participación y una intensa disputa electoral, el peronista Juan Monteverde se consagró ganador en las elecciones de concejales de Rosario, imponiéndose por un estrecho margen sobre el libertario Juan Pedro Aleart, candidato apadrinado por La Libertad Avanza.

Monteverde, líder del frente Sin Miedo, obtuvo el 30% de los votos y logró adjudicarse cinco de las trece bancas en juego. Aleart, que se perfilaba como figura disruptiva por su pasado en los medios y el respaldo del oficialismo nacional, quedó en segundo lugar con poco menos del 29%.

La sorpresa de la jornada fue la candidata oficialista Carolina Labayru, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin. Labayru logró una remontada electrizante: pasó del 10% en las PASO al 25% en las generales, asegurando cuatro bancas y dejando atrás los pronósticos más pesimistas.

El resultado no solo representa un triunfo para el peronismo local, sino que también reconfigura el panorama político de cara a las elecciones municipales de 2027, donde Monteverde ya suena como potencial candidato a intendente ante la salida de Javkin.

La jornada electoral estuvo marcada por una participación ciudadana inferior al 50%, un dato alarmante que rompe con la tendencia de mayor asistencia en las generales respecto a las PASO. Pese a este contexto, Monteverde logró sortear un desafío doble: enfrentar al aparato libertario respaldado por la Casa Rosada y competir con otras listas afines al peronismo.

Entre estas, se destacaron las candidaturas de Roberto Sukerman, con el respaldo de la concejala Fernanda Gigliani, y Lisandro Cavatorta, apadrinado por el titular del Frente Renovador, Diego Giuliano. Ambas propuestas alcanzaron en conjunto un 10% de los votos, fragmentando el espacio peronista.

Sin embargo, esto no impidió que Monteverde se alzara con la victoria, consolidando su liderazgo y dejando en evidencia las dificultades de La Libertad Avanza para superar el umbral del 30% en escenarios urbanos, incluso con el respaldo presidencial.

Por su parte, Aleart y su espacio sumaron cuatro bancas, que se agregan a las dos obtenidas en la elección anterior, consolidando una presencia significativa aunque sin lograr el batacazo esperado.

El tablero político rosarino queda así redefinido, con un peronismo revitalizado, un oficialismo que recupera terreno y una fuerza libertaria que, aunque creciente, sigue enfrentando límites para consolidarse como mayoría en el electorado local.

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-20 at 17.43.34

CLIMA ASTROLOGICO

Hija de Ares
Acceso Total22 de junio de 2025

(Del 23 al 29 de Junio) Cuando la emoción pide estructura. Una semana para reordenar desde lo sensible

6849e9647f2b2_700_394!

Cristina y el nuevo mapa del poder: la disputa por el futuro de la Argentina

Jess Berges
Editoriales22 de junio de 2025

El 18 de junio, el movimiento nacional volvió a tomar las calles. No fue solo una marcha: fue un acto de reafirmación política. Mientras Milei profundiza la entrega y se alinea con intereses extranjeros, el pueblo se alinea detrás de su conducción histórica. Cristina no está sola. Y Máximo empieza a asumir un rol central en la continuidad del proyecto.

16da6c04-fca7-4fd7-a101-57e95a0dadda

🔮✨ Taróscopo Semanal del 30 de junio al 6 de julio — "Entre velos y decisiones: la verdad se revela a quien se atreve a mirar" ✨🔮

Hija de Ares
Acceso Total30 de junio de 2025

Esta semana, el tarot nos guía a través de un portal donde las decisiones ya no pueden posponerse y las verdades que venían susurrando ahora se vuelven imposibles de ignorar. Con energías que nos invitan tanto al movimiento como a la introspección, cada signo enfrentará su propio espejo: algunos reflejarán anhelos, otros heridas no sanadas… y todos, en el fondo, la posibilidad de elegir un nuevo camino. Abrí el corazón, afilá tu intuición y dejá que las cartas hablen.

cae-el-consumojpg

Implosión

Lic. Rosendo Martinez
Editoriales30 de junio de 2025

La caída del consumo, el aumento del desempleo y el vaciamiento del Estado profundizan una crisis estructural. El tejido social se desgasta mientras crecen la violencia, el individualismo y el desencanto político.