Boca se despidió con vergüenza del Mundial de Clubes

El Xeneize no pudo vencer a Auckland City y se despidió del Mundial de Clubes con un resultado que desató la indignación. Termina tercero del Grupo C, detrás de Benfica y Bayern.

Deportes25 de junio de 2025
YUVVjKtr0_720x0__1

El sueño de Boca en el Mundial de Clubes 2025 terminó de la forma menos pensada: con un empate ante Auckland City, un conjunto semiprofesional de Nueva Zelanda, y la eliminación confirmada tras la victoria de Benfica sobre Bayern Múnich. El Xeneize, que había ilusionado con buenas actuaciones frente a los europeos, se desplomó en el momento más crítico y volvió a quedarse en el camino.


El gol de Gray con el que Auckland llegó al empate (video: Telefé)

La imagen final fue desoladora. Boca necesitaba ganar, y no solo no lo logró, sino que mostró un nivel preocupante ante un rival formado por jugadores que combinan el fútbol con oficios como la docencia o la mecánica. Nathan Garrow, arquero de Auckland, anotó en contra el único gol de Boca, mientras que Christian Gray, maestro en su país, selló el 1-1 tras un cabezazo que expuso todas las falencias defensivas del equipo argentino.

fXqClxfwk_720x0__1

De la ilusión a la frustración total

El equipo de Miguel Russo pasó de rozar una épica clasificación a protagonizar uno de los papelones más recordados del certamen. Boca generó muchas situaciones, pero le faltó claridad, precisión y jerarquía en los metros finales. Con Cavani apagado, Merentiel exhausto y sin un recambio a la altura, la ofensiva quedó estancada.

Ni el ingreso de Zenón, Braida o Giménez logró torcer la historia. Incluso un gol de Merentiel fue anulado por una mano previa tras revisión del VAR. Para colmo, el partido estuvo demorado 50 minutos por tormenta eléctrica, y cuando se reanudó, el destino ya estaba sellado: Benfica había vencido 1-0 a Bayern, lo que dejaba a Boca fuera, sin importar su resultado.

Un equipo sin respuestas

La estrategia ofensiva no alcanzó. Russo colocó cinco atacantes desde el inicio, pero ni así logró vulnerar a un rival que había recibido 16 goles en los dos partidos anteriores. El rendimiento fue tan bajo que muchos recordaron viejas frustraciones internacionales del club. La falta de ideas, la lentitud en el juego y la incapacidad para quebrar líneas dejaron una imagen opaca y decepcionante.

Boca terminó tercero en el Grupo C con solo dos puntos, por debajo de Benfica (7) y Bayern Múnich (6). Auckland City, a pesar de su limitado potencial, sumó su único punto ante el gigante sudamericano.

¿Y ahora qué?

La eliminación no solo marca un fracaso deportivo, sino que reabre el debate sobre la planificación, el nivel del plantel y la necesidad urgente de refuerzos. El propio Russo insiste en reforzar la zona ofensiva, un reclamo que se refuerza tras un cierre de torneo para el olvido.

Boca se va del Mundial de Clubes sin triunfos, con un papelón que mancha su historial y deja una huella difícil de borrar. La ilusión terminó, y la realidad golpeó fuerte.

Te puede interesar
Lo más visto
gustavo-cerati-2-768x433

Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

Acceso Total11 de agosto de 2025

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.