
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Con fuertes críticas al ajuste nacional, jefes comunales del interior bonaerense presentaron el “Movimiento Derecho al Futuro” y respaldaron al gobernador frente al recorte de fondos.
Política25 de abril de 2025Intendentes de la quinta sección electoral bonaerense pusieron primera con la marca política “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF), una estructura impulsada por el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de consolidar liderazgo dentro del peronismo y enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.
El lanzamiento se realizó en la localidad de Pila y contó con la presencia de siete intendentes, legisladores provinciales y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. En el encuentro, los dirigentes expresaron su preocupación por la situación económica y denunciaron el “ahogo financiero” que sufren los municipios bonaerenses por el recorte de fondos dispuesto por la administración de Javier Milei.
Defensa del territorio y apoyo a Kicillof
A través de un documento conjunto, los participantes del MDF manifestaron su respaldo a Kicillof frente a lo que consideran un “apriete político y financiero” desde el Gobierno Nacional. “Debemos fortalecer al Gobernador para amortiguar los efectos de la motosierra”, señalaron.
Los firmantes del manifiesto fueron Sebastián Walker (Pila), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Francisco Echarren (Castelli), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Pulti (diputado provincial), Jorge Paredi (exintendente de Mar Chiquita y actual director de Absa) y Javier Rodríguez, del gabinete bonaerense.
“La recesión golpea al interior”
Los referentes del nuevo espacio advirtieron sobre el impacto de las políticas económicas nacionales en sectores clave de la región, como el turismo, la industria pesquera, la agroindustria, el campo y las pymes. “Estamos ante una caída del consumo que afecta seriamente la economía productiva bonaerense”, alertaron.
Además, denunciaron que la quita de recursos coparticipables —que según afirman habían sido asignados por ley— está afectando el funcionamiento básico de los municipios. “La situación se deteriora mes a mes y la capacidad adquisitiva de los trabajadores se ve cada vez más reducida”, indicaron en el documento.
Según los dirigentes, el ajuste del Gobierno Nacional se ha convertido en un “recorte progresivo y cada vez más profundo”, que atenta contra los servicios esenciales que brindan las intendencias. “A pesar de los esfuerzos administrativos, las finanzas locales ya no alcanzan”, aseguraron.
Un llamado directo al Ejecutivo Nacional
Desde el MDF, lanzaron un mensaje al presidente Javier Milei: “Exigimos que se escuchen estas realidades y se reviertan las políticas de ajuste que castigan a millones de bonaerenses. Nuestros municipios necesitan los fondos que les corresponden”.
Con este primer paso, el Movimiento Derecho al Futuro busca instalarse como una referencia territorial con peso político en el interior de la provincia de Buenos Aires, al mismo tiempo que se proyecta como herramienta de respaldo al gobernador frente a un contexto económico cada vez más complejo.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.
El Presidente encabeza el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de sus ocho principales candidatos y referentes nacionales, busca instalar el lema “Kirchnerismo nunca más” en pleno corazón del territorio opositor.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.