Intendentes alineados con Kicillof lanzan el MDF para enfrentar a Milei

Con fuertes críticas al ajuste nacional, jefes comunales del interior bonaerense presentaron el “Movimiento Derecho al Futuro” y respaldaron al gobernador frente al recorte de fondos.

Política25 de abril de 2025
quinta-1068x706

Intendentes de la quinta sección electoral bonaerense pusieron primera con la marca política “Movimiento Derecho al Futuro” (MDF), una estructura impulsada por el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de consolidar liderazgo dentro del peronismo y enfrentar el ajuste del Gobierno nacional.

El lanzamiento se realizó en la localidad de Pila y contó con la presencia de siete intendentes, legisladores provinciales y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. En el encuentro, los dirigentes expresaron su preocupación por la situación económica y denunciaron el “ahogo financiero” que sufren los municipios bonaerenses por el recorte de fondos dispuesto por la administración de Javier Milei.

Defensa del territorio y apoyo a Kicillof
A través de un documento conjunto, los participantes del MDF manifestaron su respaldo a Kicillof frente a lo que consideran un “apriete político y financiero” desde el Gobierno Nacional. “Debemos fortalecer al Gobernador para amortiguar los efectos de la motosierra”, señalaron.

Los firmantes del manifiesto fueron Sebastián Walker (Pila), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Carlos Rocha (General Guido), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Francisco Echarren (Castelli), Juan Manuel Álvarez (General Paz), Héctor Olivera (Tordillo), Gustavo Pulti (diputado provincial), Jorge Paredi (exintendente de Mar Chiquita y actual director de Absa) y Javier Rodríguez, del gabinete bonaerense.

“La recesión golpea al interior”
Los referentes del nuevo espacio advirtieron sobre el impacto de las políticas económicas nacionales en sectores clave de la región, como el turismo, la industria pesquera, la agroindustria, el campo y las pymes. “Estamos ante una caída del consumo que afecta seriamente la economía productiva bonaerense”, alertaron.

Además, denunciaron que la quita de recursos coparticipables —que según afirman habían sido asignados por ley— está afectando el funcionamiento básico de los municipios. “La situación se deteriora mes a mes y la capacidad adquisitiva de los trabajadores se ve cada vez más reducida”, indicaron en el documento.

Según los dirigentes, el ajuste del Gobierno Nacional se ha convertido en un “recorte progresivo y cada vez más profundo”, que atenta contra los servicios esenciales que brindan las intendencias. “A pesar de los esfuerzos administrativos, las finanzas locales ya no alcanzan”, aseguraron.

Un llamado directo al Ejecutivo Nacional
Desde el MDF, lanzaron un mensaje al presidente Javier Milei: “Exigimos que se escuchen estas realidades y se reviertan las políticas de ajuste que castigan a millones de bonaerenses. Nuestros municipios necesitan los fondos que les corresponden”.

Con este primer paso, el Movimiento Derecho al Futuro busca instalarse como una referencia territorial con peso político en el interior de la provincia de Buenos Aires, al mismo tiempo que se proyecta como herramienta de respaldo al gobernador frente a un contexto económico cada vez más complejo.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto