Kirchnerismo bonaerense impulsa reelección indefinida, pero castiga a los intendentes

Un nuevo proyecto de Ley busca habilitar la reelección sin límites para legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, los intendentes quedan excluidos, en lo que muchos ven como un golpe directo dentro de la interna peronista.

Política16 de abril de 2025
5faf496b-b412-447b-b6fc-40ced4630383-1068x801

El kirchnerismo avanza con fuerza en el terreno legislativo: este martes, doce senadores alineados con el ala dura del peronismo presentaron un proyecto para permitir la reelección indefinida de diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. El dato clave es que los intendentes no están incluidos, lo que destapó una nueva grieta en la feroz interna del peronismo bonaerense.

La propuesta lleva la firma del senador Luis Vivona, acompañado por Emmanuel González Santalla, María Elena Daffunchio, María Teresa García, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Laura Klark, Daniela Viera, Amira Curi, María Rosa Martínez, Gustavo Soos y Adrián Santarelli. Todos cercanos al liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.

Cambios clave en la ley electoral
El proyecto apunta directamente a modificar el artículo 13 bis de la Ley Electoral Provincial N°5109, que actualmente limita la reelección a un solo mandato consecutivo. La nueva redacción propuesta elimina esa restricción, permitiendo que los legisladores puedan ser reelectos de manera indefinida.

Además, el texto incluye modificaciones similares para concejales y consejeros escolares. Sin embargo, cuando se refiere a los intendentes, mantiene el límite de una sola reelección, con la obligatoriedad de dejar pasar un mandato para volver a postularse.

"Es una jugada clara. Cristina no va a regalarle terreno a Kicillof. Este proyecto es una señal de advertencia", deslizó un senador opositor, que interpretó la movida como parte de la disputa por el control del peronismo bonaerense.
Una interna que no da tregua
La exclusión de los jefes comunales no pasó desapercibida. Se interpreta como una represalia contra los intendentes que apoyan abiertamente a Axel Kicillof en su pulseada interna con el kirchnerismo más duro. El gobernador, que busca consolidarse como líder del espacio en la provincia, viene sumando respaldo en los territorios, lo que habría despertado recelos en el entorno de Cristina.

El antecedente: el fin de la reelección indefinida
La restricción a la reelección indefinida fue impulsada en 2016 por el massismo y el gobierno de Cambiemos, con María Eugenia Vidal como gobernadora. La norma limitó a un solo mandato adicional a legisladores, intendentes, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, en 2021 se abrió una excepción para permitir que los intendentes pudieran postularse por tercera vez consecutiva.

Ahora, el kirchnerismo pretende extender esa flexibilidad solo a ciertos cargos, excluyendo a los intendentes, quienes podrían convertirse en el blanco de una estrategia más amplia para debilitar su peso político de cara a 2027.

¿Avance democrático o maniobra política?
Mientras algunos ven en el proyecto un intento de devolver la “libertad del voto” al pueblo, otros lo consideran una maniobra para consolidar poder en la Legislatura y castigar a quienes no se alinean con el núcleo duro del kirchnerismo.

Con este movimiento, el kirchnerismo vuelve a marcar la agenda política en la provincia y deja claro que la interna no solo se libra en los discursos, sino también en el campo legislativo. La tensión crece, y el tablero del poder bonaerense se sacude una vez más.

Te puede interesar
cgt-marcha-1-de-mayo-1024x683

La CGT toma la calle el 30 de abril contra el ajuste

Política16 de abril de 2025

La central obrera convoca a una masiva movilización previa al Día del Trabajador. El eje será el rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa de los derechos laborales. Se esperan marchas en todo el país y la presencia de figuras políticas clave.

20250319201728_sabukwnyf-2000x1500-1

Golpe judicial en la interna radical bonaerense

Política15 de abril de 2025

La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.

Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.