Kirchnerismo bonaerense impulsa reelección indefinida, pero castiga a los intendentes

Un nuevo proyecto de Ley busca habilitar la reelección sin límites para legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, los intendentes quedan excluidos, en lo que muchos ven como un golpe directo dentro de la interna peronista.

Política16 de abril de 2025
5faf496b-b412-447b-b6fc-40ced4630383-1068x801

El kirchnerismo avanza con fuerza en el terreno legislativo: este martes, doce senadores alineados con el ala dura del peronismo presentaron un proyecto para permitir la reelección indefinida de diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. El dato clave es que los intendentes no están incluidos, lo que destapó una nueva grieta en la feroz interna del peronismo bonaerense.

La propuesta lleva la firma del senador Luis Vivona, acompañado por Emmanuel González Santalla, María Elena Daffunchio, María Teresa García, Walter Torchio, Eduardo Bucca, Laura Klark, Daniela Viera, Amira Curi, María Rosa Martínez, Gustavo Soos y Adrián Santarelli. Todos cercanos al liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.

Cambios clave en la ley electoral
El proyecto apunta directamente a modificar el artículo 13 bis de la Ley Electoral Provincial N°5109, que actualmente limita la reelección a un solo mandato consecutivo. La nueva redacción propuesta elimina esa restricción, permitiendo que los legisladores puedan ser reelectos de manera indefinida.

Además, el texto incluye modificaciones similares para concejales y consejeros escolares. Sin embargo, cuando se refiere a los intendentes, mantiene el límite de una sola reelección, con la obligatoriedad de dejar pasar un mandato para volver a postularse.

"Es una jugada clara. Cristina no va a regalarle terreno a Kicillof. Este proyecto es una señal de advertencia", deslizó un senador opositor, que interpretó la movida como parte de la disputa por el control del peronismo bonaerense.
Una interna que no da tregua
La exclusión de los jefes comunales no pasó desapercibida. Se interpreta como una represalia contra los intendentes que apoyan abiertamente a Axel Kicillof en su pulseada interna con el kirchnerismo más duro. El gobernador, que busca consolidarse como líder del espacio en la provincia, viene sumando respaldo en los territorios, lo que habría despertado recelos en el entorno de Cristina.

El antecedente: el fin de la reelección indefinida
La restricción a la reelección indefinida fue impulsada en 2016 por el massismo y el gobierno de Cambiemos, con María Eugenia Vidal como gobernadora. La norma limitó a un solo mandato adicional a legisladores, intendentes, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, en 2021 se abrió una excepción para permitir que los intendentes pudieran postularse por tercera vez consecutiva.

Ahora, el kirchnerismo pretende extender esa flexibilidad solo a ciertos cargos, excluyendo a los intendentes, quienes podrían convertirse en el blanco de una estrategia más amplia para debilitar su peso político de cara a 2027.

¿Avance democrático o maniobra política?
Mientras algunos ven en el proyecto un intento de devolver la “libertad del voto” al pueblo, otros lo consideran una maniobra para consolidar poder en la Legislatura y castigar a quienes no se alinean con el núcleo duro del kirchnerismo.

Con este movimiento, el kirchnerismo vuelve a marcar la agenda política en la provincia y deja claro que la interna no solo se libra en los discursos, sino también en el campo legislativo. La tensión crece, y el tablero del poder bonaerense se sacude una vez más.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.