Qué se vota en Buenos Aires el 7 de septiembre

Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas antes de las elecciones nacionales. Se renovarán legisladores, concejales y consejeros escolares en lo que ya se anticipa como una elección clave.

Política08 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
elecciones-argjpg-2

La provincia de Buenos Aires ya tiene fecha para sus elecciones generales: serán el 7 de septiembre, según lo establecido por el Decreto 639/25 firmado por el gobernador Axel Kicillof. Con más de 14 millones de electores habilitados y unas 40 mil mesas distribuidas, se trata de una jornada electoral que muchos ya llaman “la madre de todas las batallas”.

Además de oficializar el esperado desdoblamiento electoral respecto del calendario nacional, el decreto precisó qué cargos estarán en juego. Los comicios abarcarán la renovación parcial de la Legislatura bonaerense, junto con la elección de representantes en consejos deliberantes y consejos escolares en los 135 municipios del territorio.

Qué se elige el 7 de septiembre
Los bonaerenses deberán elegir un total de:

23 senadores titulares y 15 suplentes
46 diputados titulares y 28 suplentes

secciones-electoralesjpg-840x1024

Estas bancas se reparten entre las ocho secciones electorales de la Provincia, cada una con su propio peso en la estructura legislativa:

Sección Capital: 6 diputados titulares y 4 suplentes
Sección Primera: 8 senadores titulares y 5 suplentes
Sección Segunda: 11 diputados titulares y 8 suplentes
Sección Tercera: 18 diputados titulares y 8 suplentes
Sección Cuarta: 7 senadores titulares y 4 suplentes
Sección Quinta: 5 senadores titulares y 3 suplentes
Sección Sexta: 11 diputados titulares y 8 suplentes
Sección Séptima: 3 senadores titulares y 3 suplentes

Elecciones municipales: concejos y consejos escolares
Además de la Legislatura, se renovarán los concejos deliberantes municipales y los consejos escolares. El número total de cargos a cubrir es impresionante:

1.097 concejales titulares y 706 suplentes
401 consejeros escolares titulares y 401 suplentes
Estas cifras reflejan la magnitud del proceso electoral en el distrito más grande del país, donde cada localidad también librará su propia contienda política.

¿Qué pasa con las PASO?
Todavía está en debate la realización de las elecciones primarias. La Legislatura bonaerense deberá definir si mantiene o suspende las PASO, que están programadas para el 13 de julio, según el calendario oficial dispuesto por la Junta Electoral provincial. Por ahora, continúan vigentes.

Así, el escenario electoral en Buenos Aires toma forma con una fecha ya confirmada y miles de cargos en disputa, en una elección que podría marcar el rumbo político provincial y nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.