
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
Más de 14 millones de bonaerenses irán a las urnas antes de las elecciones nacionales. Se renovarán legisladores, concejales y consejeros escolares en lo que ya se anticipa como una elección clave.
Política08 de abril de 2025La provincia de Buenos Aires ya tiene fecha para sus elecciones generales: serán el 7 de septiembre, según lo establecido por el Decreto 639/25 firmado por el gobernador Axel Kicillof. Con más de 14 millones de electores habilitados y unas 40 mil mesas distribuidas, se trata de una jornada electoral que muchos ya llaman “la madre de todas las batallas”.
Además de oficializar el esperado desdoblamiento electoral respecto del calendario nacional, el decreto precisó qué cargos estarán en juego. Los comicios abarcarán la renovación parcial de la Legislatura bonaerense, junto con la elección de representantes en consejos deliberantes y consejos escolares en los 135 municipios del territorio.
Qué se elige el 7 de septiembre
Los bonaerenses deberán elegir un total de:
23 senadores titulares y 15 suplentes
46 diputados titulares y 28 suplentes
Estas bancas se reparten entre las ocho secciones electorales de la Provincia, cada una con su propio peso en la estructura legislativa:
Sección Capital: 6 diputados titulares y 4 suplentes
Sección Primera: 8 senadores titulares y 5 suplentes
Sección Segunda: 11 diputados titulares y 8 suplentes
Sección Tercera: 18 diputados titulares y 8 suplentes
Sección Cuarta: 7 senadores titulares y 4 suplentes
Sección Quinta: 5 senadores titulares y 3 suplentes
Sección Sexta: 11 diputados titulares y 8 suplentes
Sección Séptima: 3 senadores titulares y 3 suplentes
Elecciones municipales: concejos y consejos escolares
Además de la Legislatura, se renovarán los concejos deliberantes municipales y los consejos escolares. El número total de cargos a cubrir es impresionante:
1.097 concejales titulares y 706 suplentes
401 consejeros escolares titulares y 401 suplentes
Estas cifras reflejan la magnitud del proceso electoral en el distrito más grande del país, donde cada localidad también librará su propia contienda política.
¿Qué pasa con las PASO?
Todavía está en debate la realización de las elecciones primarias. La Legislatura bonaerense deberá definir si mantiene o suspende las PASO, que están programadas para el 13 de julio, según el calendario oficial dispuesto por la Junta Electoral provincial. Por ahora, continúan vigentes.
Así, el escenario electoral en Buenos Aires toma forma con una fecha ya confirmada y miles de cargos en disputa, en una elección que podría marcar el rumbo político provincial y nacional.
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
Fernando Gray rompió el silencio con una carta explosiva en la que propone una "tercera posición" frente a la interna entre La Cámpora y Kicillof. Llamó a renovar el PJ y cuestionó la falta de acción ante la crisis nacional.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
Vecinos frenan el debate en el Concejo Deliberante y el intendente denuncia “violencia e intimidación”. El polémico proyecto sigue generando un fuerte rechazo social.
En la antesala del paro nacional, miles se movilizan frente al Congreso para exigir mejoras en las jubilaciones y rechazar el ajuste económico. La CGT, las CTA y organizaciones sociales se suman con fuerza. Fuerte enojo por la ausencia de la UTA.
Vecinos se movilizaron masivamente contra la instalación de termoeléctricas. La presión social detuvo el avance de un polémico proyecto municipal.
El mítico grupo de rock tocará este sábado con un fin solidario: todo lo recaudado será donado al hospital afectado por la inundación.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
Francisco participó en la misa del Domingo de Ramos tras superar una fuerte neumonía. Desde su silla de ruedas, emocionó con un mensaje de fe, esperanza y compasión hacia los más necesitados.
La ex presidenta pidió frenar el proyecto de elecciones simultáneas en la provincia y apoyó la propuesta de Axel Kicillof para desdoblar los comicios.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.
El presidente confirmó que la rebaja impositiva al agro finaliza en junio y pidió a los productores que liquiden ahora. Dirigentes rurales reaccionaron con sorpresa, críticas y exigencias de previsibilidad.