Gobierno busca privatizar Chapadmalal y Embalse

El Ejecutivo avanza con la concesión o venta de dos emblemas del turismo social: Chapadmalal y Embalse. El Museo Eva Perón será trasladado a San Vicente y el Estado mantendrá solo la Residencia Presidencial.

Acceso Total05 de abril de 2025
la_gestion_de_milei_avanza_en_la_privatizacion_de_este_icono_peronista_destinado_al_turismo_social

El Gobierno nacional impulsa un plan para concesionar o vender las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, en el marco de una estrategia para reducir el déficit estatal y abrir paso a la inversión privada. La medida será ejecutada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que tomará el control de ambos complejos en los próximos días para iniciar el proceso de licitación.

Desde la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes confirmaron que la transferencia administrativa a la AABE será inmediata, permitiendo avanzar con la licitación. “Esta nueva etapa generará miles de puestos de trabajo en ambas localidades”, señalaron desde el organismo, destacando el potencial de inversión que se espera del sector privado.

La decisión llega tras una fuerte controversia provocada por un informe interno que calificaba a estas unidades como “innecesarias”. En la actualidad, ambos complejos funcionan con dotaciones mínimas de personal, por lo que la AABE ya inició un refuerzo de seguridad mientras se organiza el nuevo esquema de gestión.

Según el Gobierno, el mantenimiento de estos predios significaba una pérdida anual superior a los 10 millones de dólares, cifra que logró reducirse a 1 millón durante el último año. El objetivo de la privatización es eliminar por completo esa carga fiscal.

Desde el sector empresario, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina celebró la iniciativa y aseguró que “el Estado no debe competir con el sector privado en actividades hoteleras”. Además, calificaron la presencia estatal en estos espacios como “una competencia absolutamente desleal” y contraria a la filosofía del actual presidente.

Uno de los cambios más significativos es el traslado del Museo Eva Perón, actualmente ubicado dentro del complejo de Chapadmalal. Sus piezas serán llevadas a San Vicente, en la provincia de Buenos Aires, donde funcionará bajo otra órbita administrativa.

Por su parte, la Residencia Presidencial ubicada dentro del mismo complejo no será incluida en el proceso de concesión ni venta, y continuará siendo gestionada por el Estado nacional.

Este giro en la administración de estos históricos centros de turismo social marca un quiebre simbólico con una etapa del Estado promotor y consolida la estrategia oficial de avanzar hacia un modelo más abierto a la inversión privada y la reducción del gasto público.

Con esta decisión, el Ejecutivo busca transformar estos espacios emblemáticos del siglo XX en motores de desarrollo turístico bajo reglas del mercado, dejando atrás el enfoque tradicional del turismo social estatal.

Te puede interesar
ARCHI_1355148

Senado rechaza nominaciones de García-Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

Acceso Total03 de abril de 2025

En una sesión clave, el Senado de la Nación rechazó las nominaciones de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, propuestas por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el gobierno y abre interrogantes sobre la composición futura del máximo tribunal.

Lo más visto
gas-tarifajpg

Aumento del gas en Buenos Aires: impacto en las tarifas y nuevos recargos

La Provincia03 de abril de 2025

El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?

WhatsApp Image 2025-04-06 at 10.18.26

¿Fin del show Milei? El reality libertario se quedó sin rating ni guion

Jess Berges
Editoriales06 de abril de 2025

El presidente prometió arrasar con la casta, pero no logra ni un mísero voto para imponer sus jueces. No lo recibió Trump, lo esquivan sus aliados y lo corren hasta sus propios laderos. El método Milei —gritos, amenazas y vendettas tuiteras— empieza a implosionar. ¿Qué pasa cuando la motosierra se queda sin combustible?