Crisis interna: Kicillof y Grabois se reúnen para buscar salidas

El gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió al líder de Argentina Humana, Juan Grabois, en un encuentro clave para definir estrategias frente a las tensiones políticas dentro de Unión por la Patria. La reunión se dio en un contexto de conflictos legislativos y protestas sociales.

Política28 de marzo de 2025
GnFxRyZXYAACvxU-1068x712

Axel Kicillof busca sostener la gobernabilidad en medio de las disputas internas que sacuden a su espacio político. Ayer, la Legislatura Bonaerense sesionó sin lograr consenso sobre la suspensión de las elecciones primarias, un tema impulsado por el Ejecutivo provincial pero trabado por la falta de acuerdos. En este marco, el gobernador se reunió con Juan Grabois y su círculo más cercano para intentar ordenar el frente interno.

El encuentro contó con la presencia de figuras clave de Argentina Humana y Patria Grande, como Lucía Klug, Ofelia Fernández, Natalia Zaracho y Fernanda Miño. La reunión no solo abordó la coyuntura provincial, sino que también se dio en un momento de incertidumbre nacional, con protestas masivas y el acuerdo del Gobierno con el FMI en el centro del debate.

Un mensaje de unidad en tiempos turbulentos
Grabois, quien fue precandidato presidencial el año pasado, lanzó un mensaje contundente sobre la crisis actual: "Nunca desde la recuperación democrática enfrentamos un monstruo que escupe veneno sobre la gente cada día". Con estas palabras, el dirigente social llamó a la unidad y a asumir responsabilidades dentro del espacio político.

En ese sentido, advirtió que las diferencias internas pueden ser un obstáculo, pero destacó que, con voluntad y compromiso, el rumbo puede corregirse. "Si perseveramos en el buen espíritu, el buen corazón y las buenas intenciones, a los tumbos tal vez, pero vamos a encontrar el camino", expresó tras el cónclave.

¿Quién liderará el camino?
Uno de los mensajes más intrigantes de la reunión vino de parte de Grabois, quien, sin dar nombres, dejó entrever la posibilidad de un nuevo liderazgo dentro de Unión por la Patria. "Tal vez alguno de nosotros tenga que guiar al resto, tal vez podamos hacerlo entre varios, lo importante es encontrar la salida", deslizó.

La reunión entre Kicillof y Grabois marca un intento de recomposición dentro del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un contexto de creciente malestar social y presiones económicas, la búsqueda de consenso será clave para definir el futuro del espacio político.

 

Te puede interesar
MGDAIDP2YBHXNAEMBNZUD3BXE4

Milei arma su propia estructura en Buenos Aires y desafía al PRO

Política01 de abril de 2025

Mientras la alianza con el PRO sigue en el aire, Karina Milei acelera la construcción de un espacio propio en la provincia de Buenos Aires. Con la dirección de Sebastián Pareja, La Libertad Avanza define estrategias para las elecciones de 2027 y busca fortalecer su presencia territorial.

Lo más visto
pesca-puerto-mar-del-platajpeg

El Gobierno se niega a bajar impuestos a la pesca y crece la tensión

Acceso Total28 de marzo de 2025

El sector pesquero enfrenta una crisis tras la negativa del Gobierno Nacional a reducir el Derecho Único de Extracción (DUE). La provincia de Buenos Aires fue la única en apoyar la reconsideración, mientras que el resto del Consejo Federal Pesquero mantuvo la suba. Empresarios advierten sobre el impacto económico.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.