Equinor deja Vaca Muerta y apuesta por Mar del Plata: ¿estrategia política?

La petrolera noruega Equinor evalúa vender sus activos en Vaca Muerta, pero mantiene su inversión offshore en Mar del Plata. La decisión refuerza el impacto de la gestión de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires y marca un giro en la industria energética.

Política09 de marzo de 2025

Equinor replantea su estrategia en Argentina

La petrolera Equinor anunció su posible retiro de Vaca Muerta, donde comparte inversiones con YPF y Shell. La compañía ya inició el proceso de venta de sus activos en la formación no convencional y contrató al Bank of America para evaluar posibles compradores. Sin embargo, la firma noruega mantiene firme su presencia en la Cuenca Argentina Norte, donde opera varios bloques offshore en Mar del Plata.

Este movimiento se da en un contexto de cambios dentro de la industria. ExxonMobil también abandonó Vaca Muerta recientemente, y TotalEnergies reestructuró su participación en la región. La decisión de Equinor pone en evidencia una posible preferencia por operar bajo la jurisdicción provincial en lugar de la gestión nacional.

 
Un giro estratégico con tinte político

El Gobierno de Javier Milei impulsa una política ultraliberal en el sector energético, con privatizaciones y desregulaciones que han generado incertidumbre en algunas compañías. En contraste, la administración de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires mantiene un esquema de incentivos y regulaciones que podrían resultar más atractivos para inversores extranjeros.

Aunque en junio pasado Equinor sufrió un revés cuando su pozo exploratorio Argerich-1 fue clasificado como seco, la compañía sigue apostando al offshore en Mar del Plata. Los expertos aseguran que la exploración en la zona es un proceso de largo plazo, y futuras perforaciones podrían ser más exitosas.

 
Impacto económico y futuro del offshore en Mar del Plata

Si se confirman hallazgos de hidrocarburos, el puerto de Mar del Plata jugará un papel estratégico en la logística y desarrollo del proyecto. Esto podría traducirse en mayor generación de empleo y un impulso económico para la región.

La permanencia de Equinor en la provincia y su salida de la jurisdicción nacional reflejan una tendencia en la industria: las empresas buscan condiciones de estabilidad y previsibilidad para invertir. En este escenario, la política parece ser un factor clave en las decisiones empresariales del sector petrolero en Argentina.

 

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto