Alerta roja en Bahía Blanca: Vialidad Nacional pide evitar 7 rutas

Las intensas lluvias que azotan Bahía Blanca y la región llevaron a Vialidad Nacional a recomendar la no circulación por siete rutas nacionales, debido a los riesgos de anegamientos y accidentes. La advertencia surge tras la alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que advierte sobre precipitaciones extremas.

Acceso Total07 de marzo de 2025

Las rutas nacionales afectadas son la 3, 33, 35, 22, 252, 249 y 229, donde se han registrado condiciones peligrosas para la circulación. Las autoridades instan a los conductores a evitar estos tramos hasta que mejoren las condiciones climáticas y la infraestructura vial.

Además, Vialidad Nacional exhorta a los automovilistas a respetar la señalización en zonas de trabajos viales y a mantenerse informados sobre el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje. Para ello, recomiendan consultar su página web oficial o comunicarse con el Centro de Atención al Usuario.

El temporal ha generado inundaciones y cortes en distintos puntos de la región, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las advertencias y a desplegar operativos de asistencia. Se recomienda a los ciudadanos extremar precauciones y evitar desplazamientos innecesarios hasta que la situación se normalice.

 

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.