
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
La líder de la Coalición Cívica-Ari, Elisa Carrió, confirmó su vuelta a la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires. Argumentó que su regreso es clave para garantizar gobernabilidad ante una eventual crisis. Además, arremetió contra Karina Milei, a quien calificó como "la cajera del Gobierno".
Política06 de marzo de 2025Elisa "Lilita" Carrió, referente de la Coalición Cívica (CC) - Ari, anunció que retomará su rol como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. La exlegisladora, quien se había retirado de la función pública en 2020, justificó su regreso asegurando que su presencia en el Congreso será fundamental "por si viene una crisis". En declaraciones a LN+, también apuntó contra Karina Milei, hermana del Presidente, a quien señaló como la responsable de manejar los fondos del Ejecutivo.
"Es importante que la Coalición Cívica esté en las bancas para garantizar el acuerdo con el FMI, pero con una condición: que no se use para planchar el dólar. El staff del Fondo no va a consentir que el Gobierno intervenga en el mercado, y el Congreso tampoco debería permitirlo", sostuvo Carrió en diálogo con Joaquín Morales Solá.
Apoyo a Oliveto y protagonismo en CABA
En paralelo, la Coalición Cívica apuesta fuerte en la Ciudad de Buenos Aires. El partido confirmó que Paula Oliveto liderará la lista para la Legislatura porteña de cara a las elecciones del 18 de mayo. "Confiamos en el liderazgo de Oliveto para representar con nitidez nuestras convicciones y valores", destacó el presidente del partido, Maximiliano Ferraro. Carrió reforzó el respaldo afirmando: "Va mi mejor discípula".
Duro cruce con Karina Milei: "Es la cajera"
Carrió también se refirió al escándalo cripto que involucra al Gobierno, asegurando que se trata de "una estafa piramidal" que beneficia a los hermanos Milei. "Davis (Hayden Mark) dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei", acusó la exdiputada.
Si bien descartó impulsar un juicio político contra el Presidente, aseguró tener testimonios sobre hechos de corrupción relacionados con el financiamiento de la campaña de La Libertad Avanza. "Esto va a salir a la luz después por el exterior. No será ahora, será el año que viene", vaticinó Carrió.
La líder de la CC comparó a Karina Milei con figuras clave de la corrupción en gobiernos anteriores: "Como dije en 2003 que el cajero era (Julio) De Vido y después Lázaro Báez, ahora la cajera es Karina Milei".
Llamado a la gobernabilidad
En un mensaje más amplio, Carrió remarcó la necesidad de mantener la "institucionalidad" en el país. "Frente a la incertidumbre internacional, tenemos el deber de sostener la gobernabilidad e impedir que la Argentina pierda lo que conquistó con tanto esfuerzo: la lucha contra la inflación", concluyó.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.