Carrió volverá como diputada por la provincia “por si viene una crisis”

La líder de la Coalición Cívica-Ari, Elisa Carrió, confirmó su vuelta a la Cámara de Diputados por la provincia de Buenos Aires. Argumentó que su regreso es clave para garantizar gobernabilidad ante una eventual crisis. Además, arremetió contra Karina Milei, a quien calificó como "la cajera del Gobierno".

Política06 de marzo de 2025

Elisa "Lilita" Carrió, referente de la Coalición Cívica (CC) - Ari, anunció que retomará su rol como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires. La exlegisladora, quien se había retirado de la función pública en 2020, justificó su regreso asegurando que su presencia en el Congreso será fundamental "por si viene una crisis". En declaraciones a LN+, también apuntó contra Karina Milei, hermana del Presidente, a quien señaló como la responsable de manejar los fondos del Ejecutivo.

"Es importante que la Coalición Cívica esté en las bancas para garantizar el acuerdo con el FMI, pero con una condición: que no se use para planchar el dólar. El staff del Fondo no va a consentir que el Gobierno intervenga en el mercado, y el Congreso tampoco debería permitirlo", sostuvo Carrió en diálogo con Joaquín Morales Solá.

Apoyo a Oliveto y protagonismo en CABA
En paralelo, la Coalición Cívica apuesta fuerte en la Ciudad de Buenos Aires. El partido confirmó que Paula Oliveto liderará la lista para la Legislatura porteña de cara a las elecciones del 18 de mayo. "Confiamos en el liderazgo de Oliveto para representar con nitidez nuestras convicciones y valores", destacó el presidente del partido, Maximiliano Ferraro. Carrió reforzó el respaldo afirmando: "Va mi mejor discípula".

Duro cruce con Karina Milei: "Es la cajera"
Carrió también se refirió al escándalo cripto que involucra al Gobierno, asegurando que se trata de "una estafa piramidal" que beneficia a los hermanos Milei. "Davis (Hayden Mark) dice que la plata era de la Argentina, ¿de qué Argentina? De Milei", acusó la exdiputada.

Si bien descartó impulsar un juicio político contra el Presidente, aseguró tener testimonios sobre hechos de corrupción relacionados con el financiamiento de la campaña de La Libertad Avanza. "Esto va a salir a la luz después por el exterior. No será ahora, será el año que viene", vaticinó Carrió.

La líder de la CC comparó a Karina Milei con figuras clave de la corrupción en gobiernos anteriores: "Como dije en 2003 que el cajero era (Julio) De Vido y después Lázaro Báez, ahora la cajera es Karina Milei".

Llamado a la gobernabilidad
En un mensaje más amplio, Carrió remarcó la necesidad de mantener la "institucionalidad" en el país. "Frente a la incertidumbre internacional, tenemos el deber de sostener la gobernabilidad e impedir que la Argentina pierda lo que conquistó con tanto esfuerzo: la lucha contra la inflación", concluyó.

 

Te puede interesar
Lo más visto