San Vicente estrena su primera planta de VTV

En un paso significativo para la comunidad, San Vicente ha inaugurado su primera planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), ubicada estratégicamente para facilitar el acceso de los vecinos. Esta apertura busca mejorar la seguridad vial y ofrecer un servicio esencial sin necesidad de desplazarse a distritos vecinos.

Acceso Total02 de marzo de 2025
20250301085656_image-2025-03-01t085625-881

La flamante planta se encuentra en la intersección de la Avenida Presidente Perón y la calle Río Cuarto, frente al Country Daromy, en el barrio Parque Ibáñez. Esta ubicación estratégica permitirá a los residentes locales realizar la inspección técnica de sus vehículos sin tener que trasladarse a municipios como Cañuelas, Ezeiza o Almirante Brown, como ocurría anteriormente.

La inauguración contó con la presencia de Paula Pereyra, Secretaria de Gobierno Municipal, quien destacó la importancia de este servicio para la comunidad. Este logro fue posible gracias a la concesión otorgada a 16 empresas para prestar el servicio de VTV en diversas regiones de la Provincia de Buenos Aires. En colaboración con Martín Marinucci, Ministro de Transporte provincial, y el intendente Nicolás Mantegazza, se gestionó la instalación de esta planta en San Vicente, reafirmando el compromiso de transformar la ciudad con gestión y responsabilidad.

Durante el día inaugural, la planta ofreció atención sin necesidad de turno previo. Posteriormente, se implementará un sistema de turnos que podrá gestionarse a través del sitio web oficial de la VTV, similar al procedimiento en otras localidades.

En cuanto a las tarifas, desde el 1° de febrero se aplicaron incrementos en la provincia de Buenos Aires. Para vehículos livianos, la tarifa es de $63.463,30, mientras que para aquellos que superan los 2.500 kg, el costo asciende a $114.233,94. Los remolques y semirremolques de hasta 2.500 kg deben abonar $38.077,98, y los de mayor peso, $57.116,97. Para motovehículos, las tarifas varían según la cilindrada: entre $25.385,32 y $50.770,64.

La planta de VTV de San Vicente cuenta con equipos especializados y personal capacitado para realizar inspecciones técnicas vehiculares de manera precisa y segura. Este avance representa un salto de calidad para los vecinos en materia automovilística, garantizando la seguridad vial en el distrito y en las rutas de todo el país.

Con la puesta en marcha de esta planta, se espera agilizar el proceso de verificación vehicular para los habitantes de San Vicente y zonas aledañas, brindando una opción más cercana y accesible para cumplir con este requisito obligatorio.

Este nuevo servicio refleja el compromiso de las autoridades locales por mejorar la infraestructura y los servicios disponibles para la comunidad, promoviendo la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 17.15.29

🌊 Semana del 14 al 20 de julio: “Transformaciones Silenciosas y Revelaciones del Corazón” 🌙

Hija de Ares
Acceso Total13 de julio de 2025

Del 14 al 20 de julio, el cielo nos propone una alquimia profunda entre lo que sentimos, lo que callamos y lo que finalmente elegimos mostrar. Con el Sol en Cáncer en casa 6, seguimos trabajando la conexión entre el cuerpo y las emociones, la salud y la rutina. Pero lo más poderoso de esta semana no se grita: se siente en los huesos, se revela en lo cotidiano.

5e5717800cd76_940_529

✨ Taróscopo semanal del 07 al 13 de julio: Las cartas revelan lo que tu alma ya intuye

Acceso Total07 de julio de 2025

¿Sentís que el universo te habla en susurros, señales y sincronicidades? Esta semana, las cartas del tarot se convierten en un puente entre vos y lo invisible, revelando mensajes sutiles que pueden guiarte en el amor, el trabajo y tu mundo interior. Para una lectura más completa y personalizada, te recomendamos leer no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar (que habla de tu mundo emocional) y tu ascendente (que marca cómo enfrentas lo nuevo y lo cotidiano). Estas tres energías combinadas forman el mapa sagrado de tu camino en esta semana de transformaciones.

5e5717800cd76_940_529

✨ Clima Astrológico del 7 al 13 de Julio: "Entre Crisis y Revelaciones: Tu Poder Interno al Descubierto" ✨

Hija de Ares
Acceso Total06 de julio de 2025

Esta semana nos sumerge en un ciclo de transformaciones profundas, donde las emociones ocultas, las decisiones intuitivas y los vínculos interpersonales toman protagonismo. Con el Sol en Cáncer en Casa 8 y Júpiter en exaltación acompañándolo, se activa una fuerte energía de sanación, regeneración emocional y expansión a través de lo que suele doler: lo que no se ve a simple vista. Venus y Urano en conjunción traen revoluciones en el amor, nuevas formas de vincularnos, y también sorpresas en nuestras relaciones. Será clave navegar con conciencia, sin reprimir lo que pide emerger

Lo más visto
IMG_1239

El Senado desafía a Milei y aprueba aumento a jubilaciones

Política10 de julio de 2025

Con el respaldo de la oposición, la Cámara Alta convirtió en ley el aumento a las jubilaciones y la extensión de la moratoria previsional. El Gobierno anticipó que vetará las medidas. También se aprobaron leyes clave sobre discapacidad, inundaciones y fondos provinciales.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 17.15.29

🌊 Semana del 14 al 20 de julio: “Transformaciones Silenciosas y Revelaciones del Corazón” 🌙

Hija de Ares
Acceso Total13 de julio de 2025

Del 14 al 20 de julio, el cielo nos propone una alquimia profunda entre lo que sentimos, lo que callamos y lo que finalmente elegimos mostrar. Con el Sol en Cáncer en casa 6, seguimos trabajando la conexión entre el cuerpo y las emociones, la salud y la rutina. Pero lo más poderoso de esta semana no se grita: se siente en los huesos, se revela en lo cotidiano.

ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.