
El SMN pronostica lluvias intensas para este martes y miércoles en Ciudad y Gran Buenos Aires. Luego, llega una ola polar con temperaturas cercanas a los 10 grados.
El actor visitó el hospital pediátrico y apoyó el paro contra los recortes en salud pública. “La salud de los chicos no se discute”, afirmó en medio de un creciente conflicto con el Gobierno.
Acceso Total16 de julio de 2025En medio del conflicto por los recortes en salud pública, Juan Minujín visitó el Hospital Garrahan y expresó su respaldo a los trabajadores que preparan una nueva jornada de paro y movilización. En declaraciones desde la puerta del hospital, el actor fue tajante: “La salud de los chicos no se puede discutir”.
Minujín destacó la importancia de defender el acceso igualitario a la atención médica pediátrica. “Podemos tener diferencias políticas, pero cuando se trata de la salud infantil, como sociedad tenemos que estar unidos”, declaró. Aclaró además que su presencia no responde a un acto político, sino a una convicción personal: “No lo hago para influenciar, sino porque me importa. A veces una voz pública puede ayudar a visibilizar realidades que muchos desconocen”.
El actor evitó hacer críticas directas al gobierno nacional, aunque remarcó que “los trabajadores ya dijeron todo lo que hay que decir con absoluta legitimidad”.
Semana de paros y movilización por la salud pública
El reclamo en el Garrahan forma parte de una semana de protesta por parte del personal de salud, que denuncia el ajuste presupuestario aplicado por la gestión de Javier Milei. El próximo jueves comenzará un paro de 24 horas, que afectará la atención habitual del hospital, manteniéndose únicamente los servicios de guardia e internación.
La jornada incluirá una movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo a partir de las 16 horas, con una convocatoria que se espera masiva. Al reclamo por el Garrahan se suman también trabajadores del Hospital Posadas, el Clínicas y el Bonaparte, todos afectados por recortes, despidos y precarización laboral.
Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (ApyT) señalaron que “crece la convocatoria en defensa de nuestro hospital, la salud pública y todas las causas justas”, tras recibir adhesiones de organizaciones sociales, gremiales y políticas.
“Contra la motosierra en la salud”
Agrupaciones como Salud en Marcha confirmaron su participación y denunciaron las condiciones laborales de los residentes médicos, a quienes consideran víctimas del ajuste. También expresaron su rechazo a la “motosierra” del Gobierno, que afecta directamente al funcionamiento de hospitales y centros de atención pública.
La protesta del jueves también contará con la presencia de fuerzas políticas de izquierda, como el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Nuevo MAS, que instalarán postas sanitarias y reforzarán el reclamo con actividades en la Plaza de los Dos Congresos.
El conflicto en el Garrahan es hoy símbolo de un malestar creciente en el sistema público de salud. Con figuras públicas como Minujín respaldando la causa, la lucha por defender los hospitales públicos y el derecho a la salud infantil gana visibilidad y fuerza en las calles.
El SMN pronostica lluvias intensas para este martes y miércoles en Ciudad y Gran Buenos Aires. Luego, llega una ola polar con temperaturas cercanas a los 10 grados.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un terreno de revelaciones, decisiones internas y renacimientos silenciosos. Muchas cartas hablaron de cierres, de esperar el momento justo, de soltar lo que pesa, pero también de esa chispa que vuelve a encenderse cuando nos elegimos con verdad.
Del 14 al 20 de julio, el cielo nos propone una alquimia profunda entre lo que sentimos, lo que callamos y lo que finalmente elegimos mostrar. Con el Sol en Cáncer en casa 6, seguimos trabajando la conexión entre el cuerpo y las emociones, la salud y la rutina. Pero lo más poderoso de esta semana no se grita: se siente en los huesos, se revela en lo cotidiano.
¿Sentís que el universo te habla en susurros, señales y sincronicidades? Esta semana, las cartas del tarot se convierten en un puente entre vos y lo invisible, revelando mensajes sutiles que pueden guiarte en el amor, el trabajo y tu mundo interior. Para una lectura más completa y personalizada, te recomendamos leer no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar (que habla de tu mundo emocional) y tu ascendente (que marca cómo enfrentas lo nuevo y lo cotidiano). Estas tres energías combinadas forman el mapa sagrado de tu camino en esta semana de transformaciones.
Esta semana nos sumerge en un ciclo de transformaciones profundas, donde las emociones ocultas, las decisiones intuitivas y los vínculos interpersonales toman protagonismo. Con el Sol en Cáncer en Casa 8 y Júpiter en exaltación acompañándolo, se activa una fuerte energía de sanación, regeneración emocional y expansión a través de lo que suele doler: lo que no se ve a simple vista. Venus y Urano en conjunción traen revoluciones en el amor, nuevas formas de vincularnos, y también sorpresas en nuestras relaciones. Será clave navegar con conciencia, sin reprimir lo que pide emerger
El futbolista viajará el 5 de julio, pero el futuro de sus hijas con Wanda Nara está en manos de la Justicia. La restitución internacional podría demorar hasta dos años.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un terreno de revelaciones, decisiones internas y renacimientos silenciosos. Muchas cartas hablaron de cierres, de esperar el momento justo, de soltar lo que pesa, pero también de esa chispa que vuelve a encenderse cuando nos elegimos con verdad.
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
Eva Mieri y Alesia Abaigar, imputadas por el violento escrache al diputado José Luis Espert, recuperarán la libertad tras la moderación de las exigencias judiciales. Seguirán procesadas por delitos graves.
El Gobierno ordenó cesantías en la Procuración del Tesoro tras detectar filtraciones sobre la causa por la expropiación de YPF. Se habla de venta de información a fondos litigantes y de una reestructuración profunda del organismo.
El Gobierno reubica la Secretaría de Inteligencia en un edificio contiguo a la Cámara Nacional Electoral, a pocas semanas de los comicios. La decisión genera inquietud por su cercanía simbólica y política con el organismo que regula las elecciones.
En el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, Axel Kicillof reafirmó el compromiso de su gestión con las políticas públicas para enfrentar el ajuste económico del Gobierno nacional. “La PBA no abandona a los que sufren”, lanzó en un fuerte mensaje político.
Después de más de una década de tribunas divididas, la AFA anunciará este jueves un plan para el regreso gradual del público visitante en la Primera División. El fútbol argentino se prepara para recuperar una de sus pasiones más intensas.
El fenómeno meteorológico ya impacta en la región con fuertes lluvias, ráfagas intensas y una baja térmica significativa. Se espera que las condiciones mejoren recién el jueves por la tarde.
El actor visitó el hospital pediátrico y apoyó el paro contra los recortes en salud pública. “La salud de los chicos no se discute”, afirmó en medio de un creciente conflicto con el Gobierno.
La exboxeadora fue intervenida en Santa Fe luego de un agravamiento neurológico. Permanecerá en terapia intensiva durante las próximas horas, consideradas críticas por los médicos.