Juan Minujín se suma al reclamo por el Garrahan

El actor visitó el hospital pediátrico y apoyó el paro contra los recortes en salud pública. “La salud de los chicos no se discute”, afirmó en medio de un creciente conflicto con el Gobierno.

Acceso Total16 de julio de 2025
10-y-11-TAPA-MINUJIN

En medio del conflicto por los recortes en salud pública, Juan Minujín visitó el Hospital Garrahan y expresó su respaldo a los trabajadores que preparan una nueva jornada de paro y movilización. En declaraciones desde la puerta del hospital, el actor fue tajante: “La salud de los chicos no se puede discutir”.

juan-minujin-garrahan

Minujín destacó la importancia de defender el acceso igualitario a la atención médica pediátrica. “Podemos tener diferencias políticas, pero cuando se trata de la salud infantil, como sociedad tenemos que estar unidos”, declaró. Aclaró además que su presencia no responde a un acto político, sino a una convicción personal: “No lo hago para influenciar, sino porque me importa. A veces una voz pública puede ayudar a visibilizar realidades que muchos desconocen”.

El actor evitó hacer críticas directas al gobierno nacional, aunque remarcó que “los trabajadores ya dijeron todo lo que hay que decir con absoluta legitimidad”.


Semana de paros y movilización por la salud pública
El reclamo en el Garrahan forma parte de una semana de protesta por parte del personal de salud, que denuncia el ajuste presupuestario aplicado por la gestión de Javier Milei. El próximo jueves comenzará un paro de 24 horas, que afectará la atención habitual del hospital, manteniéndose únicamente los servicios de guardia e internación.

La jornada incluirá una movilización desde el Congreso Nacional hasta Plaza de Mayo a partir de las 16 horas, con una convocatoria que se espera masiva. Al reclamo por el Garrahan se suman también trabajadores del Hospital Posadas, el Clínicas y el Bonaparte, todos afectados por recortes, despidos y precarización laboral.

Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Garrahan (ApyT) señalaron que “crece la convocatoria en defensa de nuestro hospital, la salud pública y todas las causas justas”, tras recibir adhesiones de organizaciones sociales, gremiales y políticas.

“Contra la motosierra en la salud”
Agrupaciones como Salud en Marcha confirmaron su participación y denunciaron las condiciones laborales de los residentes médicos, a quienes consideran víctimas del ajuste. También expresaron su rechazo a la “motosierra” del Gobierno, que afecta directamente al funcionamiento de hospitales y centros de atención pública.

La protesta del jueves también contará con la presencia de fuerzas políticas de izquierda, como el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) y el Nuevo MAS, que instalarán postas sanitarias y reforzarán el reclamo con actividades en la Plaza de los Dos Congresos.

El conflicto en el Garrahan es hoy símbolo de un malestar creciente en el sistema público de salud. Con figuras públicas como Minujín respaldando la causa, la lucha por defender los hospitales públicos y el derecho a la salud infantil gana visibilidad y fuerza en las calles.

Te puede interesar
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.

Lo más visto