Gobernador de San Juan viaja a la asunción de Trump tras millonaria inversión en oro

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, asistirá a la toma de posesión de Donald Trump en Washington, luego de anunciar una inversión de 1.000 millones de dólares en la explotación de oro en su provincia. Crecen las dudas sobre el impacto ambiental y el control de los recursos naturales ante el interés de EE.UU. en la región.

Política17 de enero de 2025Alejandro FernandezAlejandro Fernandez
OBSu4G3uB_340x340__1

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, será el único mandatario provincial argentino en la asunción de Donald Trump el próximo 20 de enero en el Capitolio de Washington. Su presencia en el evento no solo refleja la creciente sintonía entre su gobierno y sectores políticos estadounidenses, sino que también genera interrogantes sobre el rol de EE.UU. en las recientes inversiones mineras en Argentina.

Oro sanjuanino y el interés extranjero
Orrego confirmó su viaje a EE.UU. tras recibir la invitación del Congreso norteamericano. Su asistencia se da en un contexto clave: recientemente anunció un plan de inversión de 1.000 millones de dólares para la explotación de oro en el yacimiento Gualcamayo, bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).

Este tipo de acuerdos ha sido celebrado por el sector empresarial, pero también ha despertado inquietudes sobre el control de los recursos naturales y los beneficios reales para Argentina.

El rol de Milei y las negociaciones con el FMI
En paralelo, el presidente Javier Milei viajará a Washington este viernes, donde mantendrá una reunión clave con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. En medio de las negociaciones para un nuevo acuerdo con el organismo, la presencia de Milei y Orrego en la capital estadounidense refuerza la relación entre Argentina y la administración de Trump, pero también plantea interrogantes sobre qué concesiones económicas y estratégicas podrían estar en juego.

En un escenario donde EE.UU. vuelve a mostrar interés en América Latina, ¿hasta qué punto Argentina podrá resguardar su soberanía en el manejo de sus riquezas?

Te puede interesar
Lo más visto