
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en consenso con los clubes de Primera División, busca reinstaurar el formato de torneos con 30 equipos a partir del próximo año. Esta decisión implicaría la suspensión de los descensos durante la actual temporada, un cambio que se espera sea formalizado en la próxima reunión del Comité Ejecutivo de la AFA.
01 de agosto de 2024¿Vuelven los torneos de 30 equipos?
Este miércoles se conoció que los clubes de la máxima categoría llegaron a un acuerdo para volver a los torneos de 30 equipos en 2025. Este formato ya se implementó en 2015 cuando se dieron 10 ascensos desde la B Nacional a Primera División, según informó Doble Amarilla.
Formato de la "Liga de los Campeones del Mundo"
El nuevo torneo, que podría llamarse "Liga de los Campeones del Mundo" según adelantó el periodista Gastón Edul, se dividiría en dos competiciones: Apertura y Clausura. Los 30 equipos se repartirían en dos zonas de 15, jugando 14 fechas con una jornada de clásicos y otra interzonal. El campeón se definiría mediante playoffs, similar al formato actual de la Copa de la Liga, donde los primeros y segundos de cada zona clasificarían directamente a los cuartos de final.
Detalles adicionales del nuevo torneo
Trofeo de Campeones: Se mantendrá, enfrentando a los ganadores de los distintos torneos del año.
Supercopa Argentina: Enfrentará al campeón de la Copa Argentina contra el campeón del Trofeo de Campeones.
Supercopa Internacional: Enfrentará al campeón del Trofeo de Campeones contra el primero de la tabla anual.
Posibles nuevas competencias: Podrían añadirse más torneos para los campeones de cada competición.
Sistema de descensos
A partir de 2025, se reintroducirán los descensos, con uno por tabla anual y otro por promedio. La tabla anual considerará los 32 partidos de las fases de grupos (28 de las zonas, dos clásicos y dos interzonales), excluyendo los partidos de playoff.
En las próximas semanas, se espera una reunión del Comité Ejecutivo para ratificar esta propuesta y definir los últimos detalles del nuevo formato que buscará revitalizar la competición y aumentar la competitividad del fútbol argentino.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Boca atraviesa su peor racha histórica con 11 partidos sin ganar. Miguel Russo está en la cuerda floja, la barra presiona y ya suenan nombres para reemplazarlo. El clima en el club es de máxima tensión.
La Libertad Avanza y el PRO competirán juntos en la Ciudad de Buenos Aires. Tras intensas negociaciones entre Karina Milei y Mauricio Macri, se acordó una alianza estratégica sin símbolos partidarios, en busca de consolidar el poder parlamentario.
La ex canciller del Gobierno libertario sorprendió con duras declaraciones sobre el Presidente en una entrevista internacional. Habló del escándalo $LIBRA y cuestionó la conducta del mandatario.
El ex capitán xeneize acordó con el club interrumpir su vínculo, que vencía en diciembre, y ya analiza su futuro entre un posible regreso a Estudiantes o la chance de sumarse a Racing.
Casi la mitad de los argentinos recurre a la tarjeta de crédito para comprar alimentos, reflejando el deterioro del poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias en plena recesión.
Prepárate para una semana de revelaciones, decisiones y un fuerte llamado a transformar lo que ya no sirve.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Tras años lejos de la música y un polémico paso por la cárcel, el ícono del rock argentino confirmó su vuelta a los escenarios con un recital masivo el 5 de diciembre. Además, presentará su nuevo álbum Basado en hechos reales.
La emisión del 8 de agosto tuvo un 75,8 % menos menciones que su primera cadena y marcó un récord de desaprobación digital con un índice de -66. Vetos y recortes en áreas sensibles avivaron la polarización y movilizaron sobre todo a críticos y opositores.