Caída histórica: Milei sufre su cadena nacional más débil y negativa

La emisión del 8 de agosto tuvo un 75,8 % menos menciones que su primera cadena y marcó un récord de desaprobación digital con un índice de -66. Vetos y recortes en áreas sensibles avivaron la polarización y movilizaron sobre todo a críticos y opositores.

Política09 de agosto de 2025
PORTADAS-56

El último mensaje presidencial de Javier Milei, transmitido en cadena nacional el pasado 8 de agosto, se convirtió en la intervención con menor alcance y peor imagen digital desde su asunción. Según el relevamiento de Monitor Digital, el discurso generó 67.800 menciones, lo que representa una caída del 75,8 % en comparación con la primera cadena del 20 de diciembre de 2023.

El índice de sentimiento digital también tocó fondo: -66, el más bajo de toda la gestión. El informe atribuye esta caída a la defensa pública de vetos y recortes que impactan en áreas sensibles como jubilaciones, programas de discapacidad y asistencia social, medidas que encendieron la confrontación política y ampliaron la brecha entre oficialismo y oposición.

Tres ejes del debate digital
Institucional: Palabras como “Congreso”, “Ley”, “Veto” y “Oposición” dominaron la conversación, reflejando el choque frontal entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Económico-fiscal: Términos como “Déficit”, “Gasto”, “Banco Central” y “Disciplina fiscal” sostuvieron la narrativa oficial sobre el control del gasto y el equilibrio presupuestario.
Social: La aparición de términos como “Discapacidad” y “Jubilados” expuso el temor al impacto directo de las medidas en los sectores más vulnerables.
Polarización y desgaste
El estudio detectó que 83 % de las menciones tuvieron una fuerte carga emocional, mayoritariamente crítica. La participación en redes estuvo liderada por opositores y críticos, mientras que el núcleo duro de apoyo al presidente mostró menor actividad y capacidad de amplificación.

En total, la cadena alcanzó 563.900 interacciones y un alcance potencial estimado en 795,8 millones, cifras altas en volumen bruto, pero insuficientes para revertir la tendencia descendente en interés y aceptación.

Comparada con las tres cadenas nacionales previas, la del 8 de agosto se ubicó última tanto en alcance como en repercusión positiva. El informe concluye que las cadenas de Milei han pasado de un impacto inicial masivo a un escenario de desgaste y creciente confrontación, debilitando su capacidad de instalar agenda en el debate público.

El resultado refuerza la idea de que, lejos de ampliar su base de apoyo, el presidente está consolidando un clima de polarización que moviliza sobre todo a sus detractores, dejando en segundo plano la adhesión de sus seguidores más fieles.
 

 

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.