Tensión en el peronismo: sin acuerdo y con el reloj en contra

Las negociaciones están estancadas, los líderes se mueven en las sombras y el peronismo enfrenta una carrera contrarreloj para definir su estrategia electoral.

Política24 de junio de 2025
axel-kicillof-y-cristina-kirchnerjpg

A pocas semanas del cierre del plazo para inscribir alianzas, el peronismo sigue enredado en internas y sin definiciones claras sobre las listas de candidatos. Las distintas facciones avanzan a paso propio, mientras la esperada cumbre para acordar la estrategia común sigue sin fecha definida.

La tensión entre La Cámpora, el Frente Renovador y el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) crece mientras cada espacio busca posicionarse con fuerza para influir en la negociación final. El control de los apoderados y la Junta Electoral partidaria se vuelven piezas clave en este juego de poder.

Durante el fin de semana, el tándem formado por Máximo Kirchner y Sergio Massa dio el primer paso: comenzaron a delinear una alianza electoral bajo el nombre tentativo de "Peronismo". Los apoderados del Partido Justicialista y del Frente Renovador ya intercambiaron posiciones, bajo la mirada atenta de diputados como Facundo Tignanelli y Rubén Eslaiman.maximo-k-y-massajpg

En simultáneo, se trabaja en una Junta Electoral unificada que valide las candidaturas a nivel nacional y provincial. Una convocatoria para una reunión en la sede nacional del PJ en CABA está en el radar, aunque sin fecha confirmada.

Massa también reunió de forma virtual a su tropa para reforzar la necesidad de unidad. Aseguró que si no hay acuerdo, su espacio competirá por separado. Además, presionó para que Axel Kicillof defina nombres clave en las listas, especialmente para la primera diputación nacional.

Por su parte, Kicillof reunió a sus ministros e intendentes del Conurbano en La Plata. Allí recibió un fuerte respaldo como conductor del espacio, aunque también la advertencia de que los tiempos apremian. La propuesta fue conformar una mesa de diálogo con figuras como Julio Alak, Alberto Descalzo, Andrés Watson y Fernando Espinoza, con posibilidad de sumar a Mario Secco y Carlos Bianco.GaIUcvQW4AAXw9i-scaled

"Estamos negociando condiciones", afirmó uno de los presentes. La falta de definiciones es tal que, en palabras de un dirigente, "esto es más difícil que Israel contra Irán".

En declaraciones televisivas, Kicillof dejó en claro que está acelerando la convocatoria a una mesa de unidad, tal como acordó con Cristina Fernández de Kirchner. Adelantó que se buscará una lista conjunta, sin vetos, pero con foco en la competitividad electoral.

La posible candidatura de Máximo Kirchner aún no está confirmada, pero el gobernador insistió en que la boleta debe representar a todos los espacios.

Mientras tanto, reina la incertidumbre sobre cuándo y dónde se realizará la reunión definitiva. La Plata suena como sede probable, pero no hay consenso. Tampoco hay certezas sobre la cita en el PJ nacional.

Desde algunos sectores aseguran que tienen todo listo: apoderados conjuntos, reglamento interno y Junta Electoral definida. Otros insisten en que la verdadera batalla será en los últimos días, cuando se acerque la fecha límite.

El 9 de julio marca la primera parada clave con la inscripción de alianzas. Diez días después vencerá el plazo para presentar listas. El peronismo juega al filo del tiempo y con cartas marcadas.

 

La única certeza: el final es abierto y la unidad, todavía, una apuesta incierta.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.