Universidades en alerta: paro y movilización masiva este jueves

Este jueves 26 de junio, las universidades públicas del país paralizan actividades y salen a las calles para exigir una Ley de Financiamiento Universitario. Buscan juntar un millón de firmas y presionar al Congreso para garantizar el futuro del sistema educativo.

Política23 de junio de 2025
unis

Las 61 universidades nacionales, junto a los gremios docentes y agrupaciones estudiantiles, convocaron a una movilización federal en todas las ciudades con sedes universitarias. La medida incluye un paro docente de 48 horas, que se extenderá hasta el viernes 27, y tiene como objetivo visibilizar la crítica situación presupuestaria del sistema universitario y científico.

La acción está impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y los gremios del Frente Sindical de Universidades Nacionales. Durante la jornada, buscarán alcanzar un millón de firmas para respaldar el proyecto de ley presentado en el Congreso el pasado 28 de mayo.

"El futuro de la Nación está en juego", advirtió Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del CIN. Alertó sobre el impacto de la inflación en los recursos y los recortes que afectan tanto a los salarios como a las obras y becas estudiantiles. También destacó que el sistema científico se encuentra en una situación crítica por la falta de financiamiento.

El reclamo apunta directamente a la Cámara de Diputados, donde se espera una sesión especial el próximo 2 de julio para tratar el proyecto. Desde la FUA, su presidente Joaquín Carvalho llamó a "llenar las calles" este jueves: "La universidad debe ser una prioridad para toda la sociedad."

Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario y vicepresidente del CIN, instó a la ciudadanía a sumarse a la campaña “Un millón de firmas por la universidad pública” y apoyar la iniciativa legislativa.

El paro docente fue convocado por las principales organizaciones gremiales, entre ellas Conadu, Conadu Histórica y AGD-UBA. Estas entidades reclaman una urgente recomposición salarial, aumento de becas, y garantías de financiamiento para ciencia y tecnología. Desde Conadu Histórica, su secretaria general Francisca Staiti denunció que los salarios docentes perdieron un 35% de poder adquisitivo en los últimos 18 meses.

Las actividades incluirán marchas, asambleas, clases públicas y eventos simbólicos, como el abrazo al Hospital de Clínicas organizado por AGD-UBA a las 10 de la mañana del jueves.

Mientras el Gobierno mantiene silencio, el sistema universitario se organiza para resistir y exigir una ley que garantice su continuidad. La comunidad académica apuesta a la presión social para revertir el desfinanciamiento y lograr que el Congreso tome cartas en el asunto.

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.