Tensión en el peronismo: Massa y Máximo impulsan un nuevo frente

Se acelera el armado de una alianza clave en Buenos Aires bajo el nombre "Peronismo". La estrategia busca condicionar a Kicillof y tomar la delantera rumbo a las elecciones.

Política22 de junio de 2025
TBOEGXRP4BAO5EJUQBLJRZLQYA

A menos de un mes del cierre de listas para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el escenario político del peronismo entra en ebullición. Sergio Massa y Máximo Kirchner tomaron la delantera en la conformación de un nuevo frente electoral que podría llamarse, simplemente, "Peronismo". La movida busca posicionar su espacio y condicionar el juego del gobernador Axel Kicillof.

Con apoderados ya trabajando en los papeles, el Frente Renovador y el PJ bonaerense avanzan en un esquema que contempla listas conjuntas, una sola junta electoral para septiembre y octubre, y una convocatoria ampliada a fuerzas como Nuevo Encuentro, el Socialismo y Patria Grande. Sin embargo, llama la atención la ausencia de referencias al Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio que lidera Kicillof.

En paralelo, se prepara una reunión clave en la sede del PJ en la calle Matheu, donde no solo se definirá el nombre del frente, sino también la estrategia de campaña. Máximo Kirchner ya se muestra como candidato, reforzando su presencia con audios de Cristina Fernández, en una jugada que busca capitalizar el poder simbólico del liderazgo histórico.

El movimiento anticipado de Massa y Máximo busca dejar sin margen a Kicillof, quien planeaba una convocatoria posterior con el objetivo de negociar desde una posición de mayor centralidad. Sin embargo, la reciente movilización masiva que sacudió al peronismo aceleró los tiempos y obligó al gobernador a recalcular.

Desde el MDF, las demandas son claras: quieren encabezar todas las listas del interior bonaerense (Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima) y también la Sección Capital, que incluye a La Plata. En la Primera y Tercera secciones, el reparto propuesto genera tensiones: en la Tercera, La Cámpora pretende el primer lugar, seguida por Kicillof y Massa. En la Primera, el orden se invierte: Kicillof primero, luego Massa y por último La Cámpora.

Mientras tanto, Cristina Kirchner mueve sus fichas en silencio. Avanza en el armado de listas sin consultar a Kicillof y mantiene contacto con un grupo reducido de intendentes que también se reunieron recientemente con el gobernador. Entre ellos están figuras como Federico Otermin, Mayra Mendoza, Julio Alak y Fernando Espinoza, quienes impulsan una lista de unidad.

La disputa por los lugares en las listas también tiene un componente legislativo. En la Cuarta sección, los tres senadores del peronismo responden a Cristina, mientras que en la Quinta, los dos representantes también pertenecen a su órbita. Esa correlación de fuerzas es lo que el MDF intenta revertir.

Kicillof apostaba a una estrategia de espera: dejar que la centralidad de Cristina se diluya para poder convocar a una negociación más equilibrada con Máximo y Massa. Pero la jugada anticipada de sus socios políticos lo obliga ahora a mover sus piezas rápidamente. El futuro del peronismo bonaerense dependerá de cómo se resuelva esta tensión interna y si finalmente logran sellar una lista conjunta para enfrentar unidos el desafío electoral de septiembre.

 

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.