Frente polar golpea al AMBA: frío extremo y alerta por aguanieve

Una ola polar proveniente del sur traerá las temperaturas más bajas del año. Se esperan mínimas cercanas a 0 °C, vientos de hasta 65 km/h y posible aguanieve en el conurbano.

Acceso Total21 de junio de 2025
Gnm-wgOX0AATQ5-

Una intensa ola polar avanza desde la Patagonia y comenzará a sentirse con fuerza en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de este domingo 22 de junio. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió sobre un brusco descenso de temperatura, con mínimas que podrían caer por debajo de los 2 °C, e incluso menores en zonas suburbanas.

El fenómeno estará acompañado por vientos del sur de hasta 65 km/h, lo que motivó una alerta amarilla por viento emitida para gran parte del AMBA. Las autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser desplazados por las ráfagas.

La entrada de aire polar, de origen antártico, ya provocó temperaturas inferiores a los -10 °C en ciudades patagónicas como Bariloche y Esquel. Ahora, el frente frío se dirige hacia el centro del país, donde provocará heladas intensas y sensación térmica bajo cero.

Entre el lunes y el martes se registrarán las jornadas más frías del año. En la Ciudad de Buenos Aires, las mínimas rondarán los 2 °C, con térmicas que podrían ubicarse por debajo del cero. Las máximas no superarían los 9 °C, y el cielo estará parcialmente nublado, con heladas generalizadas al amanecer.

Aunque no se espera una nevada como la histórica del año 2007, algunos meteorólogos no descartan la posibilidad de que se registre aguanieve o nieve húmeda, especialmente en localidades del sur y oeste del conurbano bonaerense.

Además del impacto climático, se anticipa un aumento en el consumo energético, lo que podría repercutir en el índice de inflación de julio, por la mayor demanda de gas, electricidad y productos de calefacción.

En respuesta a esta situación, el Gobierno porteño y los municipios bonaerenses pusieron en marcha operativos de asistencia para personas en situación de calle, mientras que desde el Ministerio de Salud se pidió extremar los cuidados para adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

La ola polar se extenderá, al menos, hasta mediados de la próxima semana, consolidando un invierno crudo y anticipado en la región central del país. 

Te puede interesar
htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.