Torpeza en el oficialismo bonaerense: Tignanelli desata una interna feroz

El jefe del bloque oficialista, Facundo Tignanelli, provocó una tormenta política tras responder con ironía a su compañera Susana González. En lugar de calmar las aguas, encendió una interna que parecía enfriarse, con acusaciones cruzadas y reproches por las candidaturas “a dedo”.

Política29 de abril de 2025
tignanelli-en-camara-1

La interna del oficialismo bonaerense se recalienta tras una sesión legislativa en la que el presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, cometió un traspié político que enfureció tanto a sus aliados como a opositores internos. El diputado camporista respondió con dureza a su compañera de bancada Susana González, quien había criticado el trato al gobernador Axel Kicillof y la forma en que se definen las candidaturas dentro del espacio.

Todo comenzó cuando González, cercana al intendente Mario Secco, denunció que Kicillof es blanco de operaciones dentro de su propio partido. En su discurso, afirmó que el mandatario provincial es tratado como un “nuevo Alberto Fernández”, responsabilizándolo injustamente de decisiones colectivas. Además, cuestionó que se suspendieran las PASO y se desdoblaran elecciones sin respetar a los intendentes ni a las bases del peronismo.

"Cinco gobernadores suspendieron las PASO y nadie dijo nada. Lo hace Kicillof, y es un escándalo", reclamó. También lamentó la falta de apoyo de su propio bloque: “Actúan como si fueran la oposición solo porque al gobernador no le va bien”.

La diputada fue más allá al apuntar contra su jefe de bloque: “Hoy el gobernador convocó a todos los presidentes de bloque, y debo decir con tristeza que el mío no fue”, disparó, marcando una clara grieta dentro de Unión por la Patria.

Lejos de calmar la situación, Tignanelli respondió durante su intervención final con un mensaje cargado de ironía y provocación. En vez de contestar directamente, defendió el modelo de decisiones verticalistas y la elección de candidatos “a dedo”, algo que González había criticado minutos antes.

“El mismo dedo que hoy cuestionan fue el que eligió a Kicillof y nos hizo ganar en 2019. Lo mínimo que se puede pedir es coherencia y no ser hipócritas”, lanzó Tignanelli, generando incomodidad y sorpresa entre sus propios compañeros de bloque.

El diputado también apuntó contra otros legisladores sin mencionarlos directamente, diciendo que muchos “no han ganado una interna en su vida” y están en sus bancas gracias a ese sistema que hoy critican.

Además, tuvo un traspié con otro compañero, Ricardo Lissalde, a quien pareció calificar de “casta”, lo que generó la airada respuesta del legislador antes de que el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, interviniera para dar por terminada la sesión.

Tignanelli cerró su intervención intentando suavizar el impacto con la clásica frase peronista “no nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo”, pero el daño ya estaba hecho. Su intervención, lejos de unir al bloque, avivó una interna que buscaba encaminarse hacia la unidad.

Con este episodio, se vuelve a poner sobre la mesa la tensión latente en el peronismo bonaerense, donde las decisiones verticalistas, las lealtades divididas y los egos desbocados amenazan con fracturar la frágil unidad del oficialismo.

Te puede interesar
ZJCOK6U5W5D3PGBS26KBGFS7XY

Kicillof arremete contra la apertura comercial de Milei

Política06 de mayo de 2025

El gobernador bonaerense cuestionó con dureza la política de libre comercio del Gobierno nacional, advirtiendo sobre la pérdida de industrias y empleos. Sostuvo que Argentina va a contramano del nuevo paradigma mundial de protección industrial.

multimedia.normal.a9799b3555ca3217.bm9ybWFsLndlYnA=

Explota una denuncia por coimas en La Libertad Avanza

Política06 de mayo de 2025

Una diputada suplente expuso un presunto pedido de un millón de pesos y firmas en papeles truchos para asumir un cargo. El escándalo salpica a operadores clave del oficialismo en Buenos Aires y revela internas feroces en el armado libertario.

Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.

multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.

multimedia.normal.a9799b3555ca3217.bm9ybWFsLndlYnA=

Explota una denuncia por coimas en La Libertad Avanza

Política06 de mayo de 2025

Una diputada suplente expuso un presunto pedido de un millón de pesos y firmas en papeles truchos para asumir un cargo. El escándalo salpica a operadores clave del oficialismo en Buenos Aires y revela internas feroces en el armado libertario.