Jóvenes radicales sub-40 sacuden la interna de la UCR bonaerense

Más de 100 dirigentes juveniles se reunieron en Trenque Lauquen para debatir el futuro del radicalismo provincial. Propuestas innovadoras, críticas internas y una fuerte apuesta al protagonismo político marcan el inicio de una nueva etapa.

Política28 de abril de 2025
multimedia.grande.8de1a8b486df2a71.Z3JhbmRlLndlYnA=

Con más de un centenar de jóvenes líderes reunidos en Trenque Lauquen, la Juventud Radical bonaerense lanzó una potente señal de renovación en un clima de tensión interna y negociaciones con el oficialismo nacional. El encuentro, que congregó a intendentes, legisladores y dirigentes sub-40, dejó en claro que buscan una voz propia en el escenario electoral que se avecina.

La jornada fue liderada por el intendente Francisco Recoulat, el diputado Valentín Miranda y el secretario de Gobierno local, Martín Borrazas. Allí, se discutieron políticas públicas, el inminente desdoblamiento electoral programado para el 7 de septiembre, y el rol crucial que deberán asumir las nuevas generaciones en la reconstrucción de la Unión Cívica Radical (UCR).

Miguel Fernández, exintendente y figura clave del partido, también participó del debate, coincidiendo en que se abre "una gran oportunidad" para abordar debates locales, regionales y provinciales largamente postergados.

Renovación desde la gestión y la educación

Durante el encuentro, se pusieron en valor políticas innovadoras de Trenque Lauquen, como el Polo Científico Tecnológico y el Polo Ambiental, destacando la gestión joven de Recoulat como modelo de transparencia y modernización en áreas clave como salud, ambiente, tierras y ciencia.

En paralelo, en Bahía Blanca, la senadora Nerina Neumann y el referente juvenil Juan Cruz Lisarrague lanzaron el programa DALE! (Dispositivo de Acompañamiento, Liderazgo y Educación), una apuesta de la Juventud Radical para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable. La propuesta apunta a reforzar la permanencia escolar, impulsar la alfabetización digital, fomentar la inclusión financiera y fortalecer la orientación vocacional en distintos distritos de la provincia.

El desafío electoral y las tensiones internas

Uno de los ejes más sensibles del cónclave fue el análisis del desdoblamiento electoral bonaerense. Los jóvenes radicales lo ven como una oportunidad histórica para generar debates propios y reforzar su presencia territorial.

El compromiso fue claro: construir una agenda común, incorporar más jóvenes en las listas electorales y ampliar la convocatoria en un próximo encuentro pautado para junio.

Mientras tanto, la conducción de la UCR provincial sigue bajo Maximiliano Abad, luego de que el Comité extendiera su mandato tras una votación ajustada, decisión fuertemente criticada por el sector opositor Futuro Radical, liderado por Pablo Domenichini, quien denunció prácticas "exclusivistas" en el manejo del partido.

La situación interna se agrava aún más tras la orden de la Cámara Nacional Electoral de repetir los comicios en distritos clave como General Pueyrredón, La Matanza y Tigre, donde se detectaron irregularidades en las elecciones de 2024.

La Casa Rosada también mueve sus fichas

Mientras la interna radical se recalienta, la Casa Rosada busca cerrar acuerdos con sectores de la UCR bonaerense alineados con Abad. Desde el entorno presidencial aseguran que las negociaciones llevan meses en marcha, dejando de lado cualquier intervención de Mauricio Macri, quien habría intentado atribuirse un rol que no le correspondía.

Esta estrategia libertaria busca ampliar su base territorial de cara a los próximos comicios, mientras la juventud radical se posiciona como un actor clave en la redefinición de alianzas y liderazgos en la provincia de Buenos Aires.

 
¿Te gustaría que también proponga algunas palabras clave SEO específicas para potenciar aún más esta nota? 🚀

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.