Jóvenes radicales sub-40 sacuden la interna de la UCR bonaerense

Más de 100 dirigentes juveniles se reunieron en Trenque Lauquen para debatir el futuro del radicalismo provincial. Propuestas innovadoras, críticas internas y una fuerte apuesta al protagonismo político marcan el inicio de una nueva etapa.

Política28 de abril de 2025
multimedia.grande.8de1a8b486df2a71.Z3JhbmRlLndlYnA=

Con más de un centenar de jóvenes líderes reunidos en Trenque Lauquen, la Juventud Radical bonaerense lanzó una potente señal de renovación en un clima de tensión interna y negociaciones con el oficialismo nacional. El encuentro, que congregó a intendentes, legisladores y dirigentes sub-40, dejó en claro que buscan una voz propia en el escenario electoral que se avecina.

La jornada fue liderada por el intendente Francisco Recoulat, el diputado Valentín Miranda y el secretario de Gobierno local, Martín Borrazas. Allí, se discutieron políticas públicas, el inminente desdoblamiento electoral programado para el 7 de septiembre, y el rol crucial que deberán asumir las nuevas generaciones en la reconstrucción de la Unión Cívica Radical (UCR).

Miguel Fernández, exintendente y figura clave del partido, también participó del debate, coincidiendo en que se abre "una gran oportunidad" para abordar debates locales, regionales y provinciales largamente postergados.

Renovación desde la gestión y la educación

Durante el encuentro, se pusieron en valor políticas innovadoras de Trenque Lauquen, como el Polo Científico Tecnológico y el Polo Ambiental, destacando la gestión joven de Recoulat como modelo de transparencia y modernización en áreas clave como salud, ambiente, tierras y ciencia.

En paralelo, en Bahía Blanca, la senadora Nerina Neumann y el referente juvenil Juan Cruz Lisarrague lanzaron el programa DALE! (Dispositivo de Acompañamiento, Liderazgo y Educación), una apuesta de la Juventud Radical para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable. La propuesta apunta a reforzar la permanencia escolar, impulsar la alfabetización digital, fomentar la inclusión financiera y fortalecer la orientación vocacional en distintos distritos de la provincia.

El desafío electoral y las tensiones internas

Uno de los ejes más sensibles del cónclave fue el análisis del desdoblamiento electoral bonaerense. Los jóvenes radicales lo ven como una oportunidad histórica para generar debates propios y reforzar su presencia territorial.

El compromiso fue claro: construir una agenda común, incorporar más jóvenes en las listas electorales y ampliar la convocatoria en un próximo encuentro pautado para junio.

Mientras tanto, la conducción de la UCR provincial sigue bajo Maximiliano Abad, luego de que el Comité extendiera su mandato tras una votación ajustada, decisión fuertemente criticada por el sector opositor Futuro Radical, liderado por Pablo Domenichini, quien denunció prácticas "exclusivistas" en el manejo del partido.

La situación interna se agrava aún más tras la orden de la Cámara Nacional Electoral de repetir los comicios en distritos clave como General Pueyrredón, La Matanza y Tigre, donde se detectaron irregularidades en las elecciones de 2024.

La Casa Rosada también mueve sus fichas

Mientras la interna radical se recalienta, la Casa Rosada busca cerrar acuerdos con sectores de la UCR bonaerense alineados con Abad. Desde el entorno presidencial aseguran que las negociaciones llevan meses en marcha, dejando de lado cualquier intervención de Mauricio Macri, quien habría intentado atribuirse un rol que no le correspondía.

Esta estrategia libertaria busca ampliar su base territorial de cara a los próximos comicios, mientras la juventud radical se posiciona como un actor clave en la redefinición de alianzas y liderazgos en la provincia de Buenos Aires.

 
¿Te gustaría que también proponga algunas palabras clave SEO específicas para potenciar aún más esta nota? 🚀

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.