
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
Política24 de abril de 2025Durante una entrevista televisiva que dejó mucha tela para cortar, el presidente Javier Milei apuntó directamente contra Mauricio Macri, restándole importancia en el armado de un posible acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires. En un tono desafiante, también respondió a las declaraciones del exmandatario sobre supuestas “compras” de dirigentes que abandonaron el PRO para sumarse a La Libertad Avanza.
“Que traiga las facturas y que las muestre”, lanzó Milei, dejando claro que no piensa dejar pasar las acusaciones de Macri, quien había asegurado que “todos los que tenían precio ya fueron comprados” y que solo quedaron en el PRO quienes “tienen valores”.
Lejos de reconocer al fundador del PRO como una figura central en las negociaciones, el presidente destacó el rol de otros dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli, José Luis Espert y los Menem. “Puede ser que un grupo minúsculo del PRO no quiera el acuerdo. Pero no tengo ninguna duda de que se va a concretar”, afirmó Milei con seguridad.
La interna opositora sigue subiendo la temperatura, sobre todo en la antesala de lo que podría ser un frente electoral de cara a las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El presidente dejó entrever que las conversaciones avanzan a paso firme y con actores concretos, desplazando a Macri de la escena principal.
En contrapartida, desde Mar del Plata, Macri insistió con su visión. Participando de un encuentro con referentes de la quinta sección electoral, el exmandatario volvió a condicionar cualquier entendimiento a un “acuerdo institucional” entre partidos. Incluso abrió la puerta a incluir a sectores de la UCR en una eventual coalición.
“Creemos que tiene que haber voluntad política, un acuerdo institucional, un acuerdo del para qué”, expresó Macri, dejando en claro que no se trata solo de sumar nombres, sino de consensuar objetivos.
El contrapunto entre Milei y Macri revela una disputa por el liderazgo del espacio opositor, en un contexto donde la provincia de Buenos Aires se perfila como uno de los principales escenarios de batalla política. Mientras Milei apuesta a una construcción más pragmática y basada en figuras con peso territorial, Macri insiste en un marco formal que preserve la identidad del PRO.
Lo que está en juego no es solo un acuerdo electoral, sino también la redefinición del mapa opositor en uno de los distritos clave del país. La tensión entre ambos líderes promete seguir escalando mientras se acerca la definición de candidaturas y estrategias.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Con críticas al ajuste y guiños al kirchnerismo, las CTA de Buenos Aires se posicionan como actores clave para las próximas legislativas.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
Mientras la Legislatura define si suspende las PASO, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires avanza con el padrón de votantes extranjeros. El tiempo apremia y las definiciones deben llegar pronto.
El gobernador bonaerense lanzó duras críticas al presidente por modificar su discurso económico y lo acusó de incoherente y contradictorio.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Martin Rappallini, nuevo titular de la Unión Industrial Argentina, sorprendió al respaldar el modelo económico chino y cuestionar la política industrial de EE.UU. El guiño a China contrasta con la postura de su principal aliado, Paolo Rocca.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
La Junta Electoral advierte que los plazos actuales son "materialmente imposibles" y pone en jaque la organización de las elecciones en la provincia. Mientras el kirchnerismo se resiste a flexibilizar el calendario, la tensión política crece.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.