
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
Con críticas al ajuste y guiños al kirchnerismo, las CTA de Buenos Aires se posicionan como actores clave para las próximas legislativas.
Política23 de abril de 2025Las centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires ya dejaron en claro que no se quedarán al margen de la contienda política. En un plenario realizado en Ciudadela, las seccionales bonaerenses de ambas CTA —la Autónoma, encabezada por Oscar de Isasi, y la de los Trabajadores, liderada por Roberto Baradel— reforzaron su rol como fuerza de unidad y anticiparon su participación en las elecciones legislativas.
“Somos el motor de la unidad que se expande en todo el país”, lanzó de Isasi ante una nutrida concurrencia de referentes gremiales de la primera sección electoral. La declaración fue acompañada por un mensaje directo al actual gobierno: rechazo frontal a las “políticas de ajuste, saqueo y entrega” implementadas por la administración de Javier Milei.
Lejos de quedarse en la crítica, los dirigentes sindicales subrayaron que trabajan en la “construcción de un proyecto político que enamore a las mayorías populares”. La consigna apunta a una amplia coalición que logre consolidar la unidad del campo popular, frente a un oficialismo que consideran cada vez más aislado.
La cumbre gremial ocurre en un momento de tensiones internas dentro del espacio de Unión por la Patria, lo que abre nuevas oportunidades para que los sectores sindicales ocupen un rol protagónico en la reorganización política.
El acercamiento entre las CTA y la gobernación bonaerense ya venía gestándose. A principios de abril, Oscar de Isasi se reunió con el gobernador Axel Kicillof, junto a dirigentes de Unidad Popular como “Cachorro” Godoy y Claudio Lozano. Tras ese encuentro, celebraron la voluntad de “avanzar en una alternativa frentista amplia”, según expresaron desde ese espacio político.
En la misma línea, durante el plenario de Ciudadela, Hugo Russo, secretario general adjunto de la CTA-T, apuntó directamente contra sectores internos que —según denunció— gastan energías en disputas menores. “La contradicción principal son las políticas del gobierno de Milei. No podemos seguir perdiendo tiempo en peleas entre nosotros”, sentenció.
Con un mensaje que combina crítica al oficialismo, respaldo al gobierno bonaerense y convocatoria a la unidad del movimiento popular, las CTA bonaerenses marcan el ritmo de una campaña que ya comenzó a calentarse.
Palabras clave SEO: CTA bonaerense, elecciones legislativas 2025, Oscar de Isasi, Roberto Baradel, Javier Milei, Axel Kicillof, unidad sindical, ajuste económico, gremios Buenos Aires.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
Mientras la Legislatura define si suspende las PASO, la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires avanza con el padrón de votantes extranjeros. El tiempo apremia y las definiciones deben llegar pronto.
El gobernador bonaerense lanzó duras críticas al presidente por modificar su discurso económico y lo acusó de incoherente y contradictorio.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
El gobernador bonaerense pidió formar un frente amplio que represente a todos los sectores y se oponga a las políticas del Gobierno nacional.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Martin Rappallini, nuevo titular de la Unión Industrial Argentina, sorprendió al respaldar el modelo económico chino y cuestionar la política industrial de EE.UU. El guiño a China contrasta con la postura de su principal aliado, Paolo Rocca.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
La Junta Electoral advierte que los plazos actuales son "materialmente imposibles" y pone en jaque la organización de las elecciones en la provincia. Mientras el kirchnerismo se resiste a flexibilizar el calendario, la tensión política crece.
Alejandra Berni lanza su propio bloque alineado con Kicillof y dinamita la unidad del PJ en un distrito clave del norte bonaerense.
El presidente desestimó el rol del exmandatario en las negociaciones bonaerenses y lo desafió a presentar pruebas sobre supuestas “compras” de dirigentes.
La reconocida cadena abrió su sucursal número 33 y generó 20 nuevos empleos en Merlo. El evento reunió a autoridades y directivos que celebraron el impacto positivo del nuevo espacio comercial.