
El dirigente social fue al hospital por un dolor en el pecho, pero los estudios confirmaron que está en buen estado. Aprovechó para responder con dureza a quienes difundieron falsos diagnósticos.
La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.
Política15 de abril de 2025La tensión dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires sumó un nuevo capítulo: la Justicia federal le dio un fuerte espaldarazo al oficialismo al rechazar una medida cautelar presentada por dos afiliados que buscaban frenar la prórroga de los mandatos de las autoridades partidarias.
El juez federal Alejo Ramos Padilla desestimó el pedido de los demandantes y avaló la decisión tomada en el último plenario del partido, que extendió los mandatos actuales. Con esta resolución, Maximiliano Abad continúa siendo la principal figura al frente del comité radical bonaerense, consolidando su liderazgo en un escenario interno cada vez más convulsionado.
La resolución del magistrado incluyó duros cuestionamientos hacia los afiliados que impulsaron el reclamo. Según su fallo, ambos votaron en contra de la creación de un comité de contingencia, cuya formación podría haber evitado justamente la extensión de los mandatos. Esta contradicción fue clave para desestimar la medida: “Rechazan la prórroga, pero impidieron con su voto la alternativa que habría evitado esa situación”, señaló el juez.
Además, Ramos Padilla consideró que los denunciantes no lograron probar que la prórroga les haya generado un daño concreto a sus derechos dentro del partido, otro punto determinante para el rechazo judicial.
El conflicto no es nuevo. La disputa se remonta a octubre del año pasado, cuando el oficialismo —liderado por Abad, con Miguel Fernández como candidato a presidir el partido— se impuso en las elecciones internas. No obstante, la oposición presentó impugnaciones por supuestas irregularidades en algunas mesas, lo que llevó a la Justicia a ordenar repetir los comicios en esos casos puntuales.
Ese revés judicial había generado incertidumbre en la conducción radical, lo que motivó la decisión de extender los mandatos hasta que se resolviera el panorama interno. Ahora, con el fallo de Ramos Padilla, el oficialismo se fortalece y se prepara para lo que viene.
La disputa por el control de la UCR bonaerense está lejos de terminar, pero por ahora el tablero político se inclina claramente hacia el sector encabezado por Abad, que suma una victoria clave en medio de una batalla que combina estrategia, internas partidarias y decisiones judiciales.
El dirigente social fue al hospital por un dolor en el pecho, pero los estudios confirmaron que está en buen estado. Aprovechó para responder con dureza a quienes difundieron falsos diagnósticos.
Un nuevo proyecto de Ley busca habilitar la reelección sin límites para legisladores, concejales y consejeros escolares. Sin embargo, los intendentes quedan excluidos, en lo que muchos ven como un golpe directo dentro de la interna peronista.
La central obrera convoca a una masiva movilización previa al Día del Trabajador. El eje será el rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa de los derechos laborales. Se esperan marchas en todo el país y la presencia de figuras políticas clave.
Dirigentes de la UCR en Buenos Aires reclaman acciones urgentes al Comité Nacional. Acusan vacío de poder y advierten sobre una posible exclusión electoral.
Fernando Gray rompió el silencio con una carta explosiva en la que propone una "tercera posición" frente a la interna entre La Cámpora y Kicillof. Llamó a renovar el PJ y cuestionó la falta de acción ante la crisis nacional.
La Provincia avanza con el desdoblamiento electoral y reclama a la Casa Rosada la coordinación del operativo de seguridad. Insisten en eliminar las PASO para simplificar el proceso.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
Una receta clásica, potente y reconfortante que combina sabor, nutrición y economía. Descubrí cómo preparar el guiso de lentejas perfecto para calentar el cuerpo y el alma en los días frescos.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una nueva ley busca proteger a alumnos y docentes de los agroquímicos. La propuesta generó un fuerte debate sobre salud, ambiente y producción en la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.