Kicillof desdobla elecciones y estalla la polémica en la Legislatura

Dirigentes de la oposición y oficialismo cruzaron declaraciones tras el anuncio del Gobernador de separar los comicios bonaerenses de los nacionales. El debate se encendió en redes sociales.

Política08 de abril de 2025
c6d53850-962a-460c-a9af-478389b84eb0-1068x712

El anuncio del Gobernador Axel Kicillof sobre la fecha de las elecciones provinciales agitó el tablero político bonaerense. La decisión de desdoblar los comicios y fijarlos para el 7 de septiembre, diferente a las elecciones nacionales, provocó una ola de reacciones por parte de legisladores de todos los espacios, quienes aprovecharon las redes sociales para expresar sus posturas.

Uno de los primeros en pronunciarse fue el bloque de la Coalición Cívica, que integran Maricel Etchecoin Moro, Romina Braga y Luciano Bugallo. En un duro comunicado, criticaron la negativa del oficialismo a implementar la Boleta Única en Papel (BUP), y remarcaron: “La Provincia perdió la oportunidad de votar con el mismo sistema que la Nación. El único consenso del PJ es el NO a la BUP”.

Además, apuntaron directamente contra el Gobernador al recordar que “hace meses que Kicillof debería haber enviado el proyecto de suspensión de las PASO, como lo hicieron otros gobernadores”.

Desde La Libertad Avanza, el marplatense Guillermo Castelo fue tajante: “Kicillof subestima a los bonaerenses. Dice que no podemos votar con boleta única porque es muy complicado, cuando en Santa Fe lo hacen hace años. El gobernador debería dejar de priorizar sus propios intereses”.

En la misma línea, el diputado libertario Sebastián Pascual lanzó una fuerte crítica: “La semana pasada no se animó a cortarse solo. Hoy, presionado por su interna, desdobla las elecciones. La especulación y el egoísmo partidario nos llevan puestos”. También arremetió contra el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, a quien tildó de “influencer” por anunciar la suspensión de una sesión legislativa en redes antes que de forma oficial.

Por su parte, Agustín Romo, también de LLA, lanzó una denuncia contra el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, asegurando que se negó a un control de alcoholemia a bordo de un vehículo oficial: “Tiene que renunciar”, exigió en su posteo.

Desde el radicalismo, Anahí Bilbao ironizó: “¡La interna peronista está que arde! ¿Cristina será candidata a legisladora?”. Mientras que su colega Nazarena Mesías criticó el momento del anuncio: “Valoramos que se haya tomado una decisión, pero no es sano para la democracia cambiar las reglas a pocos meses de una elección por conveniencia política”.

No todo fueron críticas. En defensa del gobernador, los diputados del Movimiento Derecho al Futuro, Gustavo Pulti y Susana González, respaldaron la medida: “Kicillof tomó la decisión correcta, demostrando firmeza política y compromiso democrático. La sociedad demanda liderazgos valientes”.

Asimismo, la diputada nacional Victoria Tolosa Paz celebró el desdoblamiento electoral, considerándolo estratégico para el oficialismo: “El camino a la victoria es con Axel”, afirmó, y llamó a militar el proyecto en toda la provincia.

El desdoblamiento de las elecciones bonaerenses ya generó un fuerte temblor político. Con acusaciones cruzadas, ironías, y denuncias, el escenario en la provincia se recalienta mientras se aproxima una campaña que promete ser intensa y cargada de tensión.

Fuerte respaldo político
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, salió al cruce de las críticas y defendió la decisión: “No se trata de una jugada contra nadie, sino de una necesidad logística y democrática. Sería imposible hacer una elección seria bajo estas condiciones”, señaló.

Además, Bianco abrió la puerta a una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner al afirmar que “sería un orgullo que fuera candidata”, confirmando que el tema fue abordado en una reciente reunión entre Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof. Sin embargo, descartó cualquier posibilidad de competir por fuera del peronismo: “Sería jugando adentro”.

Sesión suspendida en la Legislatura
La sorpresiva jugada de Kicillof obligó a recalcular a la dirigencia provincial. La Cámara de Diputados bonaerense, que tenía previsto tratar este martes la suspensión de las PASO y el llamado a elecciones concurrentes, suspendió su sesión tras el anuncio del Gobernador.

El presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, confirmó la cancelación a través de su cuenta en redes sociales, argumentando que el nuevo decreto modifica sustancialmente el escenario. “Considero prudente dejar sin efecto la sesión convocada para el día de mañana”, escribió.

Impacto político y repercusiones
El desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires tiene fuertes implicancias políticas, tanto para la estrategia del oficialismo como para la oposición. La decisión de Kicillof marca un claro distanciamiento del calendario nacional impulsado por Milei y refuerza la autonomía política del peronismo bonaerense.

Además, el envío del proyecto para suspender las PASO podría modificar profundamente la dinámica electoral en el distrito más populoso del país. La provincia representa el 37% del padrón nacional, por lo que cualquier cambio en su cronograma puede tener efectos a nivel nacional.

Con esta jugada, Axel Kicillof pone en marcha una estrategia electoral que busca ordenar el proceso bonaerense y blindar su posición frente a un escenario político convulsionado. Mientras tanto, todas las miradas se centran en la posible reaparición de Cristina Fernández en la arena electoral.
 

Te puede interesar
cgt-marcha-1-de-mayo-1024x683

La CGT toma la calle el 30 de abril contra el ajuste

Política16 de abril de 2025

La central obrera convoca a una masiva movilización previa al Día del Trabajador. El eje será el rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa de los derechos laborales. Se esperan marchas en todo el país y la presencia de figuras políticas clave.

20250319201728_sabukwnyf-2000x1500-1

Golpe judicial en la interna radical bonaerense

Política15 de abril de 2025

La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.

Lo más visto
20250319201728_sabukwnyf-2000x1500-1

Golpe judicial en la interna radical bonaerense

Política15 de abril de 2025

La Justicia rechazó una cautelar contra la prórroga de mandatos en la UCR bonaerense. Con este fallo, Maximiliano Abad mantiene el control del partido y el oficialismo respira aliviado en medio de una feroz disputa interna.