
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El valor de la dosis se disparó y aún no arrancan las campañas de vacunación gratuita de PAMI e IOMA. Crece la incertidumbre en plena preparación para el invierno.
Acceso Total30 de marzo de 2025El precio de las vacunas antigripales se duplicó en el último año, y las demoras en el inicio de las campañas gratuitas agravan la preocupación entre los sectores más vulnerables. Actualmente, una dosis puede costar entre $45.000 y $50.000, dependiendo del laboratorio, lo que representa un fuerte impacto en los bolsillos de quienes necesitan inmunizarse de forma particular.
A pocos días de la llegada del otoño, muchas farmacias aún no han comenzado a aplicar las vacunas para afiliados de PAMI e IOMA. Aunque se estima que las dosis llegarán entre fines de marzo y principios de abril, la incertidumbre predomina, especialmente entre adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Mientras tanto, algunas jurisdicciones ya iniciaron su campaña antigripal con prioridad para menores de 3 años, embarazadas, puérperas, mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas. Sin embargo, en muchas provincias, la distribución se realiza de forma escalonada, priorizando al personal de salud en la primera etapa.
A partir de abril, se prevé la ampliación del plan de vacunación a todos los grupos incluidos dentro del esquema nacional de riesgo. Sin embargo, el retraso en la entrega de vacunas para obras sociales importantes ha generado preocupación en farmacias y centros de salud, que reciben a diario consultas de pacientes que aún no pueden acceder a la inmunización gratuita.
Frente al aumento de enfermedades respiratorias y el contexto económico, muchos ciudadanos se ven obligados a optar por la compra privada de la vacuna, aunque su valor actual lo vuelve inaccesible para una parte importante de la población.
Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de vacunarse a tiempo para evitar complicaciones graves asociadas al virus de la gripe, especialmente en los grupos de riesgo. La inmunización sigue siendo la herramienta más efectiva para reducir hospitalizaciones y muertes durante la temporada invernal.
La situación actual deja en evidencia la necesidad urgente de acelerar la logística de distribución y garantizar el acceso equitativo a la vacuna. A medida que se acerca el invierno, la expectativa crece, y con ella, la presión para que las campañas públicas arranquen sin más demoras.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Tras admitir una infidelidad a Nicolás Vázquez, la actriz salió a desmentir las versiones que la vinculan con su compañero de elenco y pidió frenar la ola de especulaciones.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.