Axel Kicillof suma apoyo para desdoblar las elecciones en Buenos Aires

Un grupo de 44 intendentes bonaerenses del PJ y vecinalistas respaldó la propuesta de Axel Kicillof para separar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales. La medida busca evitar la complejidad del nuevo sistema de Boleta Única de Papel impulsado por el gobierno de Javier Milei.

Política29 de marzo de 2025
elecciones-1068x712

Axel Kicillof recibió un fuerte respaldo en su intención de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Un total de 44 intendentes peronistas y vecinalistas expresaron su apoyo al gobernador, sumándose al reciente pronunciamiento de 27 jefes comunales radicales que también abogan por separar los comicios provinciales de los nacionales.

La discusión se intensificó tras la modificación del sistema electoral con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), promovida por el gobierno de Javier Milei. Según el documento firmado por los intendentes, este cambio introduce un "escenario de incertidumbre institucional" que podría afectar la transparencia del proceso electoral y la participación ciudadana.

Argumentos a favor del desdoblamiento
Los intendentes firmantes argumentaron que la nueva modalidad de votación generará confusión y problemas operativos sin precedentes. En su declaración, señalaron que las elecciones concurrentes bajo diferentes sistemas de votación, con urnas y boletas distintas, podrían dificultar la organización del acto electoral y restar claridad al debate político en la provincia.

"La mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales", afirmaron en el documento. Además, sostuvieron que esta medida permitiría un debate más profundo sobre los problemas y recursos de Buenos Aires, sin que la agenda nacional eclipse las cuestiones locales.

Asimismo, los intendentes instaron a Kicillof a hacer uso de sus facultades constitucionales para fijar una fecha distinta a la de los comicios nacionales, marcando distancia con el sector del kirchnerismo que sostiene que el gobernador solo puede convocar a elecciones, pero no definir su fecha.

Respaldo creciente y presión política
El respaldo a la iniciativa de Kicillof no es un hecho aislado. Días atrás, el Foro de Intendentes Radicales también se pronunció a favor del desdoblamiento y la eliminación de las PASO, entregando una carta con sus demandas al mandatario provincial. Con este nuevo respaldo, la presión sobre el gobernador aumenta, ya que deberá tomar una decisión en un contexto de tensión política dentro del peronismo y ante la oposición radical.

Entre los 44 intendentes que firmaron el documento se encuentran figuras clave del peronismo bonaerense como Julio Alak (La Plata), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Ishii (José C. Paz), además de varios alcaldes vecinalistas que suman diversidad al respaldo.

El impacto en la estrategia electoral
La posibilidad de desdoblar las elecciones en Buenos Aires podría modificar por completo el escenario electoral. La medida podría beneficiar al oficialismo provincial al desvincular su campaña de la discusión nacional, permitiendo una estrategia más focalizada en la gestión local. Sin embargo, también podría generar tensiones con sectores del kirchnerismo que prefieren elecciones unificadas.

Con la presión en aumento y el debate en pleno desarrollo, la decisión de Kicillof será clave para el futuro político de la provincia y podría sentar un precedente en el nuevo mapa electoral argentino.

 

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.