Radicales exigen a Kicillof suspender las PASO y desdoblar elecciones

Los intendentes radicales de Buenos Aires pidieron al gobernador Axel Kicillof suspender las PASO y separar las elecciones provinciales de las nacionales. Argumentan que así se garantiza mayor autonomía y menor gasto electoral.

Política26 de marzo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.bd2668861ffc9751.bm9ybWFsLndlYnA=

El Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado instando al gobernador Axel Kicillof a definir cambios clave en el calendario electoral 2025. En la misiva, los jefes comunales solicitaron la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales de las nacionales.

Según los intendentes, esta medida permitiría mayor autonomía política y reduciría costos innecesarios para la ciudadanía. Además, destacaron que los bonaerenses deben “debatir sus propios temas provinciales y municipales” sin la influencia del panorama electoral nacional.

Tensiones políticas y resistencia interna

El pedido de los intendentes se enmarca en un contexto de intensas discusiones dentro del oficialismo respecto a la suspensión de las PASO. Este martes, la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio dictamen favorable a un proyecto que busca modificar el cronograma electoral y suspender las primarias para este año.

El respaldo a la iniciativa, impulsada por legisladores afines a Kicillof como Susana González, Gustavo Pulti y Lucía Iáñez, fue clave para alinear posturas dentro del Frente de Todos. La Cámpora y el Frente Renovador, tras algunas diferencias internas, lograron un acuerdo estratégico tras una reunión entre el gobernador, Sergio Massa y Máximo Kirchner el pasado domingo.

Autonomía y certidumbre electoral

Los intendentes radicales enfatizaron la necesidad de que el Poder Ejecutivo provincial brinde certidumbre sobre el proceso electoral. “Quedamos a disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente, que garantice la seguridad de los vecinos y fomente el desarrollo sostenible y equitativo de nuestros municipios”, expresaron en el comunicado.

El pedido de los jefes comunales radicales refuerza la presión sobre Kicillof para definir el rumbo electoral de la provincia. A medida que avanza el debate legislativo, la decisión final sobre las PASO y el posible desdoblamiento de elecciones se convierte en un punto clave en la agenda política bonaerense de 2025.

Te puede interesar
MGDAIDP2YBHXNAEMBNZUD3BXE4

Milei arma su propia estructura en Buenos Aires y desafía al PRO

Política01 de abril de 2025

Mientras la alianza con el PRO sigue en el aire, Karina Milei acelera la construcción de un espacio propio en la provincia de Buenos Aires. Con la dirección de Sebastián Pareja, La Libertad Avanza define estrategias para las elecciones de 2027 y busca fortalecer su presencia territorial.

Lo más visto
logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.