Escándalo en Azul: renuncia una concejal tras fraude millonario

La estafa de 150 millones en la Cooperativa Eléctrica de Azul sacude la política local. Agustina Bauché, concejal de Juntos, renunció luego de que su esposo fuera vinculado al caso. La investigación avanza con allanamientos y denuncias.

Política08 de marzo de 2025

El fraude multimillonario en la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL) sigue generando repercusiones en la política local. La concejal Agustina Bauché, de Juntos, presentó su renuncia tras conocerse que su esposo está vinculado a la estafa, lo que ha intensificado la crisis en el municipio.

Un fraude de 150 millones de pesos
La justicia investiga un desfalco de 150 millones de pesos dentro de la CEAL, en el que estarían involucrados empleados de la entidad, comerciantes y un importante empresario del sector de heladerías. Según la denuncia, los empleados registraban pagos ficticios a cambio de quedarse con un porcentaje del dinero.

Juan Owen, tesorero de la cooperativa, explicó que la maniobra consistía en un "sistema rudimentario" con facturas y notas de crédito emitidas por el mismo importe. Las autoridades de la CEAL destaparon el caso, lo que derivó en la renuncia del presidente de la entidad.

La concejal Bauché en el ojo de la tormenta
Este viernes, la concejal Agustina Bauché renunció a su banca en el Concejo Deliberante de Azul. La decisión se da en un contexto en el que la panadería "La Ideal", propiedad de su esposo, aparece como uno de los 38 medidores involucrados en la estafa.

Bauché, cercana al exintendente Hernán Bertellys, llegó al HCD en 2023 por Juntos por el Cambio. Tras la derrota electoral de su espacio en manos de Nelson Sombra (Unión por la Patria), se distanció de su partido y fundó "Cambiemos Azul".

Acusaciones contra el exintendente Bertellys
El exjefe de Gabinete de Azul, Alejandro Vieyra, arremetió contra Bertellys, señalando que habría favorecido a la CEAL con adjudicaciones directas de obra pública. "Bertellys le dio un cheque en blanco a la cooperativa", denunció Vieyra en el Concejo Deliberante.

Asimismo, cuestionó los vínculos entre el exintendente y Mario Fossati, presidente de la CEAL, quien pidió licencia tras la exposición del fraude. "¿A quién le van a hacer creer que simplemente se estresó?", apuntó Vieyra.

Allanamientos y pruebas clave
La justicia ordenó allanamientos en la cooperativa y en domicilios particulares, incluyendo una heladería y una propiedad en Tandil. Durante los operativos se incautaron computadoras, documentación y billeteras frías de criptomonedas, que podrían ser clave en la investigación.

El escándalo en la CEAL sigue en desarrollo, con nuevas revelaciones que podrían implicar a más actores políticos y empresarios de Azul. Mientras tanto, la renuncia de Bauché marca el primer gran impacto en el ámbito político.

 

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.