Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

Acceso Total11 de agosto de 2025
gustavo-cerati-2-768x433

El 11 de agosto de 1959 nacía en Buenos Aires un niño que cambiaría para siempre el sonido de América Latina. Gustavo Adrián Cerati creció en Barracas, rodeado de guitarras, dibujos y una curiosidad artística que lo acompañaría toda su vida. En los años 60 absorbió influencias del naciente rock argentino y del movimiento cultural que se gestaba con bandas como Los Gatos y Almendra.

La historia daría un giro en 1983: con la democracia recuperada, Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti lanzaban el primer álbum de Soda Stereo, llevando un aire fresco y moderno a una juventud ávida de identidad. Sus giras por toda Latinoamérica en los 80 y 90 no solo rompieron fronteras musicales, sino que tejieron un puente cultural en tiempos de transición política.

En los 90, mientras el país se sumergía en el consumo y la estética aspiracional, Cerati se distanciaba de las fórmulas fáciles. Con Amor Amarillo (1993) exploró un costado íntimo, y con Bocanada (1999) se consagró como maestro en fusionar rock, electrónica y experimentación. Su obra recibió premios como el Grammy Latino, Gardel y Konex, pero el verdadero reconocimiento vino del público y de las generaciones de músicos que lo consideran un faro creativo.

Meticuloso, lector de Borges y admirador de Spinetta, también estudió Publicidad antes de decidir que su destino estaba en la música. Su vida privada se mantuvo lejos del escándalo, y aunque su relación con figuras como Cecilia Amenábar o Déborah de Corral fue conocida, siempre preservó su intimidad.

El 15 de mayo de 2010, tras un show en Venezuela, un ACV lo dejó en coma por más de cuatro años. Durante ese tiempo, su figura se transformó en símbolo: tributos, festivales y el regreso de sus canciones a los rankings recordaban que su arte seguía vivo. El 4 de septiembre de 2014, a los 55 años, el país lo despidió con honores de prócer cultural.

Hoy, a 66 años de su nacimiento, su influencia se expande desde el indie hasta el pop mainstream. Artistas como Wos, Bandalos Chinos, Zoe Gotusso y Lali Espósito reconocen su huella. En medio de crisis y cambios, sus letras siguen ofreciendo refugio, energía y belleza.

Cerati no fue solo un músico: fue un arquitecto de atmósferas, un poeta sonoro y un creador incansable que se negó a repetirse. Su obra sigue siendo un faro para quienes buscan que la música no solo se escuche, sino que se sienta en la piel.

Te puede interesar
Lo más visto
gustavo-cerati-2-768x433

Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

Acceso Total11 de agosto de 2025

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.