Murió Ozzy Osbourne a los 76 años: el adiós al príncipe de las tinieblas

Leyenda del heavy metal y alma de Black Sabbath, falleció rodeado de su familia tras una vida marcada por la música, los excesos y el carisma sin igual.

Acceso Total22 de julio de 2025
250706-black-sabbath-4-rs-b6e801

Ozzy Osbourne, ícono indiscutido del heavy metal y fundador de Black Sabbath, falleció este martes a los 76 años. Su familia confirmó que el artista murió rodeado de sus seres queridos y pidió respeto a su privacidad. La noticia sacude al mundo de la música, apenas semanas después de su último show, el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, ciudad que lo vio nacer y convertirse en leyenda.

Diagnosticado con Parkinson en 2004, Osbourne había reducido considerablemente su actividad desde 2019, aunque nunca se alejó del todo de los escenarios. En su último concierto, titulado Back to the Beginning, volvió a reunirse con los miembros originales de Black Sabbath, cerrando simbólicamente un ciclo que marcó la historia del rock pesado.

Ozzy-Osbourne-cr-Ross-Halfin-press-2025-billboard-1548_f512f0

El nacimiento del heavy metal
Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948, Ozzy fue el alma de Black Sabbath, banda que revolucionó el sonido del rock con su atmósfera oscura, guitarras pesadas y letras provocadoras. Junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio vida a álbumes míticos como Paranoid (1970) y Master of Reality (1971), considerados piedras fundacionales del heavy metal.

Tras su salida de la banda en 1979 por problemas personales y adicciones, inició una prolífica carrera solista. Su disco debut Blizzard of Ozz (1980) incluyó himnos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”, consolidando su estatus como figura central del género. A lo largo de los años, colaboró con músicos de renombre y lanzó álbumes que marcaron a generaciones enteras.

Entre la gloria y el caos
La vida de Ozzy Osbourne estuvo atravesada por excesos, escándalos y una resiliencia sorprendente. Su personalidad excéntrica y carismática trascendió la música: desde peleas con sus compañeros hasta su participación en el reality The Osbournes, que mostró su vida familiar con crudeza y humor.

Entre las anécdotas más recordadas están sus enfrentamientos con los miembros de Black Sabbath y su lucha constante con las adicciones. Sin embargo, también fue un artista que logró reinventarse una y otra vez. Su esposa y mánager, Sharon Osbourne, fue clave en ese renacer, impulsando proyectos como el legendario Ozzfest, festival que reunió lo mejor del metal durante más de una década.

Un legado eterno
Aunque anunció su retiro varias veces, su magnetismo lo mantenía siempre cerca de los escenarios. La reunión con Black Sabbath en los últimos años y el reciente concierto despedida en su ciudad natal fueron testamento de una carrera inigualable. “Puede que me queje de que no puedo caminar, pero sigo vivo”, había dicho en una de sus últimas entrevistas. Hoy, su partida marca el fin de una era, pero su legado sigue vibrando con fuerza.

ozzy-musicos-despedida-522329-084449

Ozzy Osbourne no solo fue el “príncipe de las tinieblas”, sino también un símbolo de libertad artística, actitud irreverente y pasión por la música. Se va un ídolo, pero queda para siempre su voz inconfundible, su influencia inabarcable y su historia de redención. El metal llora, pero su rugido jamás se apagará.

Te puede interesar
Lo más visto