
Después de más de una década de tribunas divididas, la AFA anunciará este jueves un plan para el regreso gradual del público visitante en la Primera División. El fútbol argentino se prepara para recuperar una de sus pasiones más intensas.
La exboxeadora fue intervenida en Santa Fe luego de un agravamiento neurológico. Permanecerá en terapia intensiva durante las próximas horas, consideradas críticas por los médicos.
Deportes16 de julio de 2025La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras fue sometida este miércoles a una cirugía de urgencia en el Hospital Cullen de Santa Fe, tras sufrir un ACV isquémico que comprometió seriamente su estado neurológico. Actualmente permanece internada en terapia intensiva, bajo estricta vigilancia médica.
La intervención fue realizada luego de que una tomografía detectara un empeoramiento en su cuadro clínico. Según explicó el director del hospital, Bruno Moroni, el procedimiento consistió en una craneotomía: “Se hace un espacio para que la presión del cerebro descomprima las áreas sanas”. Afortunadamente, señaló que “el cerebro tuvo una muy buena respuesta” a la operación.
Oliveras ingresó al quirófano a las 10 de la mañana y la cirugía se extendió por poco más de dos horas. Los médicos informaron que las próximas 48 horas serán determinantes para evaluar su evolución.
Estado de salud y evolución
Previo a la operación, el parte médico indicaba que la exboxeadora estaba estable, aunque presentaba parálisis en el lado izquierdo del cuerpo y episodios de desorientación. Sin embargo, su situación se agravó, lo que llevó al equipo médico a decidir la intervención quirúrgica de urgencia.
“El estado es dinámico y requiere monitoreo constante. Lo que hicimos fue una respuesta rápida frente a una complicación esperada en estos casos”, explicó Moroni, destacando el trabajo del equipo multidisciplinario del hospital.
Un ACV que la sorprendió en plena agenda política
Alejandra Oliveras, también conocida por su reciente actividad política, había sido internada desde la mañana del lunes, justo cuando debía presentarse en la Legislatura de Santa Fe para el inicio de la Convención Constituyente. Los primeros estudios revelaron un síndrome confusional junto a una pérdida total de movilidad en la parte izquierda del cuerpo.
Desde entonces, su estado generó una fuerte preocupación tanto en el ámbito deportivo como político. Diversas figuras del boxeo, del deporte nacional y del espectro político expresaron su apoyo a través de redes sociales, enviando mensajes de aliento y pronta recuperación.
Conocida por su espíritu combativo y por ser una de las figuras más importantes del boxeo femenino argentino, Alejandra “Locomotora” Oliveras ahora enfrenta una nueva pelea: su recuperación tras el ACV. Si bien la operación fue exitosa, los médicos insisten en que la evolución será progresiva y que las próximas horas serán clave.
Mientras tanto, el hospital mantendrá su estado bajo estricta reserva y se esperan nuevos partes médicos oficiales en las próximas jornadas.
Después de más de una década de tribunas divididas, la AFA anunciará este jueves un plan para el regreso gradual del público visitante en la Primera División. El fútbol argentino se prepara para recuperar una de sus pasiones más intensas.
La ex campeona mundial de boxeo fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su pronóstico es reservado y permanece bajo cuidados intensivos en Santa Fe.
El DT sacudió el vestuario y dejó un mensaje claro: el que no muestra hambre, no juega. Maxi Salas encabeza la revolución de un River que se reinventa.
Un gol anulado y un penal discutido dejaron sin nada a La Academia en su debut del Torneo Clausura. Insúa convirtió el 1-0 final y Costas explotó de furia.
El Ciclón venció 2-1 a Talleres en Córdoba y dejó a la T en zona de descenso. El estreno de Carlitos fue con derrota y polémica
El delantero rompió el silencio tras su sorpresiva salida y acusó a la dirigencia de maltrato y desinterés. Jugará en River desde esta temporada.
Del 14 al 20 de julio, el cielo nos propone una alquimia profunda entre lo que sentimos, lo que callamos y lo que finalmente elegimos mostrar. Con el Sol en Cáncer en casa 6, seguimos trabajando la conexión entre el cuerpo y las emociones, la salud y la rutina. Pero lo más poderoso de esta semana no se grita: se siente en los huesos, se revela en lo cotidiano.
Esta semana, el tarot nos guía a través de un terreno de revelaciones, decisiones internas y renacimientos silenciosos. Muchas cartas hablaron de cierres, de esperar el momento justo, de soltar lo que pesa, pero también de esa chispa que vuelve a encenderse cuando nos elegimos con verdad.
La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.
Con dos meses seguidos por debajo del 2%, el Gobierno celebra la desaceleración. Alimentos casi no subieron y los servicios lideraron los aumentos.
Eva Mieri y Alesia Abaigar, imputadas por el violento escrache al diputado José Luis Espert, recuperarán la libertad tras la moderación de las exigencias judiciales. Seguirán procesadas por delitos graves.
El Gobierno ordenó cesantías en la Procuración del Tesoro tras detectar filtraciones sobre la causa por la expropiación de YPF. Se habla de venta de información a fondos litigantes y de una reestructuración profunda del organismo.
El Gobierno reubica la Secretaría de Inteligencia en un edificio contiguo a la Cámara Nacional Electoral, a pocas semanas de los comicios. La decisión genera inquietud por su cercanía simbólica y política con el organismo que regula las elecciones.
En el cierre del 3° Congreso Productivo Bonaerense, Axel Kicillof reafirmó el compromiso de su gestión con las políticas públicas para enfrentar el ajuste económico del Gobierno nacional. “La PBA no abandona a los que sufren”, lanzó en un fuerte mensaje político.
El fenómeno meteorológico ya impacta en la región con fuertes lluvias, ráfagas intensas y una baja térmica significativa. Se espera que las condiciones mejoren recién el jueves por la tarde.
El actor visitó el hospital pediátrico y apoyó el paro contra los recortes en salud pública. “La salud de los chicos no se discute”, afirmó en medio de un creciente conflicto con el Gobierno.