Misteriosa muerte de un economista sacude Palermo: ¿asesinato o juego fatal?

Juan Pablo Jiménez fue hallado sin vida, atado y amordazado en su departamento. La justicia sospecha de un crimen con tintes de cita peligrosa o intervención de "viudas negras".

Policiales20 de junio de 2025
Juan-Pablo-Jimenez-

Un reconocido economista de 61 años fue encontrado muerto en su departamento del barrio porteño de Palermo, en un caso que ha generado conmoción y múltiples interrogantes. La escena, marcada por signos de violencia, consumo de drogas y posibles prácticas sexuales de alto riesgo, es investigada como un homicidio.

El cuerpo de Juan Pablo Jiménez fue hallado en su hogar de la calle Castex al 3400, con las manos atadas y amordazado. La denuncia se realizó luego de que no respondiera al timbre ni al teléfono, lo que llevó a una trabajadora de limpieza y al encargado del edificio a forzar la entrada y dar aviso a la Policía.

En el lugar del hallazgo, los investigadores encontraron botellas de alcohol y sustancias estupefacientes. No se registraron cerraduras forzadas, lo que refuerza la hipótesis de que Jiménez conocía a las personas con las que estuvo antes de morir.

Las autoridades analizan dos líneas principales de investigación: un posible encuentro consensuado que derivó en una práctica peligrosa, o un ataque ejecutado por "viudas negras", modalidad criminal en la que mujeres seducen a sus víctimas para drogarlas y robarles, en ocasiones con desenlaces fatales.

Vecinos del edificio indicaron que Jiménez vivía allí desde hacía solo tres meses y que eran frecuentes las quejas por ruidos molestos durante la noche. Estos datos podrían aportar contexto sobre su vida privada y posibles vínculos con sus agresores.

La investigación está a cargo del fiscal César Troncoso, de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº55. Se ordenó la autopsia del cuerpo y peritajes en el departamento para esclarecer los hechos.

Jiménez tenía una destacada carrera académica y profesional. Graduado en la Universidad de Buenos Aires, con un máster en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia y otro en Economía del Instituto Di Tella, se desempeñaba como vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Financiación Local (AIFIL), profesor en la FLACSO e investigador de la Universidad de Kassel, Alemania. Su fallecimiento generó pesar en el ámbito académico y económico, donde fue recordado por colegas y entidades profesionales.

La causa sigue abierta y las autoridades intentan determinar si se trató de un crimen planificado o un encuentro que terminó en tragedia. El caso promete seguir generando repercusiones a medida que avancen las pericias.
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.