Tragedia en Olavarría: joven murió electrocutado al intentar robar cables

Ya son tres los casos similares en menos de dos años en la misma localidad. El fallecido tenía 25 años y habría recibido una descarga mortal al tocar una línea de alta tensión.

Policiales04 de mayo de 2025
electrocutado_olavarria

Sergio Daniel Coronel, un joven de 25 años, fue hallado sin vida en la madrugada del sábado cerca de la Ruta 226, en la localidad de Sierras Bayas, partido de Olavarría. Todo indica que intentaba robar cables cuando sufrió una descarga eléctrica fatal.

El caso comenzó a desarrollarse tras un corte de energía eléctrica en la zona, lo que activó una alerta por posible hurto. Personal de la Policía y de la empresa Coopelectric acudieron al kilómetro 285.5, donde hallaron una bicicleta y una linga, aunque sin evidencias de robo. Según los técnicos, el suministro se interrumpió por el salto de un fusible y no por la extracción de cables, como se sospechaba inicialmente.

Horas después, un hombre que había denunciado la desaparición de su yerno dio aviso a la Policía tras encontrarlo sin vida cerca de la estación de servicio Puma, en la intersección de las rutas 226 y 51. Una médica certificó su fallecimiento en el lugar.

Las primeras pericias apuntan a que Coronel habría intentado manipular una línea eléctrica en desuso, pero terminó haciendo contacto con una instalación de alta tensión activa. La descarga le provocó la muerte en el acto. La Policía Científica trabajó en el sitio y se abrió una causa por "averiguación de causales de muerte", bajo intervención de la UFI N°7.

Este no es un caso aislado en Olavarría. En enero de 2024, otro joven perdió la vida electrocutado en una torre de media tensión. Antes, en septiembre de 2023, un hecho similar dejó sin electricidad a gran parte de la zona y afectó pozos de agua tras la muerte de un joven en una subestación transformadora.

El robo de cables eléctricos se ha convertido en una problemática cada vez más frecuente y peligrosa en distintas zonas del país. Además del perjuicio económico y las interrupciones en el servicio, implica un alto riesgo de muerte para quienes intentan esta práctica ilegal.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.