
Con bombos, cacerolas y bronca acumulada, más de 100 vecinos cortaron calles en el Barrio Don Bosco para exigir seguridad. Denuncian robos violentos a toda hora y piden presencia policial urgente.
Un choque fatal en la Autopista La Plata-Buenos Aires dejó un muerto. Un joven alcoholizado embistió un auto que terminó incendiado. Investigan las responsabilidades penales.
Policiales27 de abril de 2025Un trágico accidente sacudió este domingo la Autopista La Plata-Buenos Aires a la altura del kilómetro 23,5, sentido a Capital Federal. Un Ford Fiesta, conducido por un joven de 25 años en estado de ebriedad, embistió violentamente a un Ford Escort, causando la muerte de su conductor.
Tras el impacto, ambos vehículos salieron de la calzada y el Ford Escort se prendió fuego. Felipe Emilio Niz, de 47 años, quedó atrapado en el interior del auto y falleció en el lugar, pese a los esfuerzos de los bomberos de Quilmes y Berazategui.
El conductor del Ford Fiesta fue sometido a un test de alcoholemia que arrojó 0,79 gramos de alcohol por litro de sangre, casi el doble del límite permitido. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) labró el acta correspondiente y secuestró el vehículo.
El choque provocó importantes demoras en el tránsito, aunque la circulación fue normalizada alrededor de las 10:30, según informaron desde AUBASA. La investigación quedó en manos de la Comisaría Sexta de Quilmes bajo la carátula de "homicidio culposo", con intervención de la UFI Nº 22 del Departamento Judicial de Quilmes. La Policía Científica realizó las pericias correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro.
Con bombos, cacerolas y bronca acumulada, más de 100 vecinos cortaron calles en el Barrio Don Bosco para exigir seguridad. Denuncian robos violentos a toda hora y piden presencia policial urgente.
Una mujer de 89 años falleció tras ser sorprendida por delincuentes en su casa de Tolosa. Le robaron 9.000 dólares y la Justicia investiga cómo ingresaron los ladrones.
La trágica y enigmática muerte de Verónica Mestre, hermana de Jesica Cirio, sacude al mundo del espectáculo. La investigación sigue abierta y aún no se realizó la despedida.
Delincuentes armados entraron al Country Mapuche, ataron a una mujer y desataron el pánico. Se investiga si aún siguen dentro del predio.
Un sargento bonaerense fue ejecutado en plena persecución dentro de la Villa Hidalgo. Hay un detenido y sigue la cacería de los agresores.
Una mujer fue sorprendida mientras grababa un audio y le arrebataron el celular en segundos. El violento hecho fue captado por una cámara de seguridad.
Con su fallecimiento el 21 de abril, el primer Papa latinoamericano deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia por su lucha contra la desigualdad, el cambio climático y su apertura a reformas internas.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Martin Rappallini, nuevo titular de la Unión Industrial Argentina, sorprendió al respaldar el modelo económico chino y cuestionar la política industrial de EE.UU. El guiño a China contrasta con la postura de su principal aliado, Paolo Rocca.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
La Provincia lanza una transformación histórica del turf con nuevas plataformas digitales y proyección internacional. Más tecnología, más apuestas y más futuro para una industria que emplea a 60 mil personas.
En un mundo que cambia vertiginosamente, la escuela resiste como espacio vital de encuentro y construcción colectiva. Lucía Litichever revela las tensiones, desafíos y potencialidades de la convivencia escolar en su nuevo libro.
Miles de pasajeros quedaron varados este lunes tras una medida de fuerza inesperada en el transporte público. Las líneas afectadas conectan puntos estratégicos del Conurbano bonaerense.
Más de 100 dirigentes juveniles se reunieron en Trenque Lauquen para debatir el futuro del radicalismo provincial. Propuestas innovadoras, críticas internas y una fuerte apuesta al protagonismo político marcan el inicio de una nueva etapa.
Violando la ley de seguridad interior, la medida, aplicada bajo "Operativo Roca", permite a militares realizar detenciones en casos de delitos flagrantes. El Gobierno asegura que busca reforzar la seguridad en zonas rurales críticas.
Desde la Provincia de Buenos Aires denuncian que el presidente favoreció intereses extranjeros al frenar el proyecto de una planta estratégica.