Escándalo en San Lorenzo: Moretti acusado de cobrar coimas. Lo acompaña un funcionario del gobierno nacional

Una cámara oculta reveló que el presidente de San Lorenzo habría recibido 25 mil dólares para fichar a un juvenil. El video, difundido por televisión, muestra una negociación directa con la madre del jugador. El escándalo salpica también a un funcionario del gobierno nacional.

Policiales22 de abril de 2025
20250422_093123-1920x1080

Una denuncia explosiva sacude al Club San Lorenzo de Almagro. Marcelo Moretti, actual presidente de la institución, fue captado por una cámara oculta recibiendo dinero en efectivo, presuntamente a cambio de garantizar el ingreso de un joven futbolista a las divisiones inferiores del club. El material fue emitido por Canal 9 en el programa Telenueve Denuncia, conducido por el periodista Tomás Méndez, y las imágenes son contundentes.

En el video se observa a Moretti recibiendo un fajo de billetes de manos de la madre del jugador, quien le pide directamente que fiche al chico. La cifra: 25 mil dólares. En la grabación, la mujer le dice sin rodeos: “Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”. La escena, que se desarrolla con naturalidad pasmosa, parece más una operación comercial que un diálogo sobre el futuro de un joven deportista.

Una transacción a la vista de todos
Según el informe televisivo, el primer contacto entre la madre y el presidente fue telefónico. Allí se menciona la cifra de 25 mil dólares, e incluso se plantea la posibilidad de que sean 30 mil. Poco después, el acuerdo se concretó en un encuentro presencial donde también estuvo presente Francisco Sánchez Gamino, actual funcionario nacional y director de Estudios para el Desarrollo Nacional, un área que depende de la Jefatura de Gabinete encabezada por Guillermo Francos.

Durante esa reunión —filmada con cámara oculta— se ve cómo la mujer entrega un fajo de billetes, que según la denuncia serían 20 mil dólares. Moretti, lejos de mostrar sorpresa o cautela, guarda el dinero en el bolsillo interno de su saco sin contarlo, confiado. La mujer le sugiere revisarlo, pero él responde: “Yo confío…”.

Más adelante, en un segundo encuentro también registrado por las cámaras, la madre del futbolista entrega los 5 mil dólares restantes. “Acá está lo que faltaba. Revisalos porque el otro día hubo unos oxidados…”, dice ella. Moretti vuelve a mostrarse relajado y acepta el dinero sin más.

Silencio oficial y redes cerradas
Hasta el momento, ni San Lorenzo ni su presidente emitieron comunicados sobre el escándalo. El único que reaccionó fue el funcionario involucrado, Sánchez Gamino, quien cerró sus cuentas en redes sociales tras la difusión del informe.

La situación se vuelve aún más paradójica al considerar que, ese mismo lunes, Moretti brindó declaraciones públicas con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, reconocido hincha de San Lorenzo. Incluso participó de una misa en homenaje al Sumo Pontífice y anunció que el futuro estadio del club llevará el nombre de Jorge Bergoglio.

Horas después, su figura quedó expuesta en el centro de una trama que, de comprobarse, podría tener consecuencias devastadoras no solo para su cargo, sino para la reputación del club.

Una bomba que puede estallar en el fútbol argentino
El caso genera conmoción no solo en San Lorenzo sino en todo el ambiente del fútbol argentino. La posibilidad de que dirigentes acepten dinero para asegurar el ingreso de juveniles pone en jaque la credibilidad de los procesos formativos y expone una práctica oscura que muchos sospechaban, pero pocos podían probar.

¿Será este solo el principio de una red de corrupción más amplia? ¿Cuántos chicos quedan fuera por no tener 25 mil dólares en la mano? Las preguntas se multiplican y las respuestas, por ahora, brillan por su ausencia.

Te puede interesar
Lo más visto
45CAB8E0-DACA-4C79-9BD3-B2559E44ACE6

Mientras el pan se enfría, el circo arde

Jess Berges
Editoriales19 de abril de 2025

En Argentina la noticia del día cambia más rápido que el precio del tomate. Mientras los supermercados parecen sets de filmación de Polka en su etapa más dramática —con gente llorando en góndolas vacías y música de fondo estilo “Valientes” versión distópica—, el Gobierno, con su traje de buenos alumnos del Fondo Monetario, decidió relajar el cepo.

927303-3b

Milei bajo fuego por el ajuste al INTA: alerta en el agro bonaerense

Economía21 de abril de 2025

Desde Tandil, el ministro bonaerense Javier Rodríguez criticó duramente al gobierno nacional por el desmantelamiento del INTA y advirtió sobre el impacto negativo en el desarrollo científico del agro. Mientras tanto, la Provincia apuesta fuerte por los biofertilizantes y la agrotecnología.