
Más de 800 asesinatos en 2024 y un preocupante crecimiento de femicidios colocan a varios municipios en alerta roja.
Una tropilla de caballos desató el caos en plena autovía. Seis animales murieron y una mujer perdió la vida tras un violento choque. El hecho conmociona a la comunidad.
Policiales16 de abril de 2025Una tragedia sacudió el partido bonaerense de Cañuelas en la noche del domingo, cuando una estampida de caballos provocó un brutal accidente en la ruta 6, dejando como saldo la muerte de una mujer y varios animales fallecidos.
Todo ocurrió pasadas las 21 horas, a la altura del kilómetro 82, frente al club de polo Puesto Viejo. Una tropilla de caballos, que se habría escapado del predio, irrumpió de forma repentina sobre la autovía, causando una escena caótica. Dos camionetas que se dirigían hacia Cañuelas —una Ford Ranger y una Toyota Hilux— no pudieron esquivar a los animales y los embistieron a gran velocidad.
Apenas segundos después, los caballos cruzaron hacia la mano contraria, donde impactaron de lleno contra un Seat Toledo que iba en dirección a San Vicente. En este vehículo viajaban Fernando José Legname, de 54 años, y Virginia Liliana Fejula, de 55, ambos residentes de Domselaar. Como consecuencia del violento choque, Fejula falleció en el acto, mientras que Legname fue trasladado al Hospital Cuenca Alta con heridas de consideración.
Las autoridades confirmaron que seis caballos murieron en el lugar del accidente, cuyos restos quedaron esparcidos sobre la ruta, generando un panorama desolador. Milagrosamente, los ocupantes de las camionetas salieron ilesos.
Virginia Fejula se desempeñaba como docente en la Escuela Cristiana Evangélica Argentina (ECEA), ubicada en Brandsen. El establecimiento suspendió sus clases al día siguiente como señal de duelo y despidió a la maestra con un sentido mensaje en redes sociales que movilizó a toda la comunidad educativa.
La investigación del caso quedó en manos de la Unidad Fiscal de Instrucción N° 2 de Cañuelas, que caratuló el hecho como “homicidio culposo y lesiones culposas”. Uno de los principales focos de la pesquisa es determinar cómo y por qué los caballos estaban sueltos, y si hubo negligencia por parte de los responsables del club de polo.
Este lamentable episodio reaviva el debate sobre la seguridad vial y la responsabilidad de los establecimientos rurales que lindan con rutas transitadas. La falta de cercos adecuados o el descuido en el manejo del ganado puede tener consecuencias fatales, como quedó demostrado en este trágico suceso.
La comunidad de Cañuelas, aún conmocionada, exige respuestas y medidas concretas para evitar que este tipo de incidentes se repitan. Mientras tanto, la ruta 6 suma un nuevo y doloroso capítulo a su historial de accidentes.
Más de 800 asesinatos en 2024 y un preocupante crecimiento de femicidios colocan a varios municipios en alerta roja.
Francisca "Frany" Pérez, señalada por una millonaria estafa con entradas falsas para el clásico Argentina-Brasil, quedó bajo una severa medida judicial que le impide abandonar el país por seis meses.
Informe oficial revela una baja significativa de crímenes violentos en zonas del interior de la provincia, mientras que los niveles en el conurbano siguen sin grandes cambios. La seguridad sigue siendo un desafío clave.
Tras un accidente con su familia a bordo, un hombre estalló en ira y embistió con una pala mecánica tres colectivos en plena calle. El hecho quedó grabado y se viralizó rápidamente.
El presidente Javier Milei, su hermana Karina y otros allegados fueron convocados a una audiencia judicial por el colapso del token $LIBRA. Inversores de todo el mundo exigen reparación tras perder más de 4,5 millones de dólares en lo que denuncian como una maniobra fraudulenta.
Violentos, impredecibles y casi invisibles: un grupo criminal siembra el terror en barrios del conurbano con una brutalidad que desconcierta hasta a los investigadores.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
El gigante asiático despliega una ofensiva diplomática para frenar el avance de EE.UU. en América del Sur, en medio de tensiones comerciales y disputas por recursos estratégicos.
Este fin de semana, en diversos espacios de la ciudad se desarrollarán una serie de actividades religiosas, artísticas y gastronómicas para disfrutar en familia.
El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.
Directivos del sector educativo se reunirán este martes 22 para abordar temas clave como los Vouchers 2025, salarios y el próximo Congreso Nacional de Educación.
La Provincia reanuda trabajos estratégicos en un corredor vial fundamental. La obra mejorará la seguridad y dinamizará la economía regional.
Una nueva ley busca proteger a alumnos y docentes de los agroquímicos. La propuesta generó un fuerte debate sobre salud, ambiente y producción en la provincia de Buenos Aires.
Un proyecto de Ley busca sancionar a quienes molesten o dañen mamíferos marinos en playas de la Provincia. La iniciativa apunta a frenar hechos de crueldad y proteger a especies vulnerables ante la presencia humana.
El gobernador bonaerense fue el primero en pisar el mítico hogar del fundador de La Plata. Un gesto cargado de simbolismo político y místico.
Inversionistas presionan a la justicia de EE.UU. para que declare al banco como responsable directo de bonos en default por más de 100 millones de dólares.