
Violentos, impredecibles y casi invisibles: un grupo criminal siembra el terror en barrios del conurbano con una brutalidad que desconcierta hasta a los investigadores.
La niña de 5 años, desaparecida hace un mes durante la trágica inundación, fue encontrada a más de 40 km del lugar del hecho. Su hermana menor, Delfina, aún no aparece.
Policiales07 de abril de 2025Bahía Blanca está de luto. A casi un mes exacto de la devastadora inundación que golpeó a la ciudad, se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Pilar Hecker, la niña de 5 años que se encontraba desaparecida junto a su hermana menor. El hallazgo se produjo a más de 40 kilómetros del punto en el que se perdió contacto con las niñas, transformándose Pilar en la víctima número 17 de la tragedia.
El cuerpo fue localizado este domingo por la mañana en la zona costera de la Base de Infantería de Marina Baterías, ubicada en el Partido de Coronel Rosales. Personal de la Armada realizaba rastrillajes a pie cuando se dio con el macabro hallazgo, confirmado oficialmente por las autoridades judiciales.
Una ciudad paralizada por el dolor
Desde hoteles céntricos hasta bares y espacios públicos, la noticia dejó a la ciudad sumida en una mezcla de tristeza, consternación e incredulidad. El anuncio se viralizó rápidamente a través de redes sociales y medios nacionales, provocando una fuerte reacción emocional entre los vecinos.
“La mínima esperanza que teníamos se terminó”, expresó conmovido un recepcionista de hotel. Otros, como Ángela Pascual, reconocieron que “aunque sea un horror pensarlo, al menos ahora los padres pueden despedirla”, mientras que muchos aún se aferran a la ilusión de encontrar con vida a Delfina, de tan solo un año.
La búsqueda que no cesa
Pilar fue reconocida por su vestimenta y una pulsera que llevaba en la muñeca. Su cuerpo será sometido a una autopsia en la sede de Policía Científica de Bahía Blanca. El operativo de búsqueda se mantiene activo, especialmente en la zona del estuario, donde los investigadores creen que podrían haber sido arrastradas ambas niñas por la fuerza del agua.
Los rastrillajes se ampliaron hace dos semanas, después de que expertos analizaran las fuertes corrientes, los desbordes y los vientos que impactaron durante la catástrofe. El hallazgo de Pilar en una zona tan distante refuerza la teoría de que la corriente tuvo un rol clave en el desplazamiento de los cuerpos.
El operativo de rescate se inició el 7 de diciembre, cuando Rubén Zalazar intentó auxiliar a la familia Hecker en medio del desastre. La camioneta en la que viajaban quedó atascada y la corriente arrastró al hombre y a las niñas, mientras los padres lograron sobrevivir.
Una ciudad que intenta recomponerse
Aún con el dolor a flor de piel, los habitantes de Bahía Blanca intentan reconstruirse, aunque el hallazgo de Pilar representa un nuevo golpe emocional. El intendente expresó su pesar al calificar el hecho como “un inmenso dolor para la ciudad”.
El caso mantiene en vilo a toda la comunidad, que sigue esperando noticias sobre el paradero de Delfina. La esperanza, aunque debilitada, no ha desaparecido. Las autoridades continúan con los operativos terrestres, acuáticos y aéreos, concentrándose ahora en la zona de ría donde fue encontrado el cuerpo de Pilar.
La tragedia sigue escribiendo capítulos dolorosos para una ciudad que aún no logra cerrar sus heridas.
Violentos, impredecibles y casi invisibles: un grupo criminal siembra el terror en barrios del conurbano con una brutalidad que desconcierta hasta a los investigadores.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
El triángulo amoroso terminó en escándalo en la terminal de colectivos de Barrio Nuevo. Una de las involucradas quedó tendida en el suelo tras una feroz golpiza.
La agresora tiene 14 años y habría actuado por sospechas de burlas. La víctima fue hospitalizada y se encuentra fuera de peligro.
El colectivo viajaba hacia La Plata y volcó en la intersección de dos rutas bonaerenses. Hay heridos graves y aún se investigan las causas del siniestro.
El vehículo se despistó, volcó y terminó incrustado contra un árbol. Solo uno de los seis ocupantes sobrevivió, pero se encuentra en estado crítico.
El mítico grupo de rock tocará este sábado con un fin solidario: todo lo recaudado será donado al hospital afectado por la inundación.
Este 12 y 13 de abril, Saldungaray celebra la 10ª Fiesta Provincial de la Vendimia con shows en vivo, gastronomía local y lo mejor del vino bonaerense. Entrada libre y gratuita.
La víctima, que tenía una discapacidad, almorzaba con su asistente terapéutica cuando ocurrió la tragedia. Pese a los intentos por salvarlo, llegó sin vida al hospital.
Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.
Investigan una empresa creada por una empleada doméstica que compró un edificio clave del Ministerio de Transporte.
Francisco participó en la misa del Domingo de Ramos tras superar una fuerte neumonía. Desde su silla de ruedas, emocionó con un mensaje de fe, esperanza y compasión hacia los más necesitados.
La ex presidenta pidió frenar el proyecto de elecciones simultáneas en la provincia y apoyó la propuesta de Axel Kicillof para desdoblar los comicios.
El gobierno bonaerense recibe a la dirigencia gremial este mediodía para empezar a discutir los próximos aumentos salariales.
El presidente confirmó que la rebaja impositiva al agro finaliza en junio y pidió a los productores que liquiden ahora. Dirigentes rurales reaccionaron con sorpresa, críticas y exigencias de previsibilidad.