
El vehículo se despistó, volcó y terminó incrustado contra un árbol. Solo uno de los seis ocupantes sobrevivió, pero se encuentra en estado crítico.
Los equipos legales del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos han solicitado que se investigue la responsabilidad de altos funcionarios, incluida la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo.
Policiales02 de abril de 2025El incidente ocurrió el 12 de marzo durante una protesta en Plaza Congreso, donde Grillo resultó gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno.
La causa busca determinar las responsabilidades penales del operativo de seguridad desplegado durante la marcha de jubilados al Congreso. Según la defensa de Grillo, el disparo fue efectuado ilegalmente por el cabo Guerrero, integrante de la Unidad Móvil 6 de Gendarmería Nacional. Los abogados sostienen que el efectivo violó normas nacionales e internacionales sobre el uso de armas menos letales, ya que disparó en línea recta y a la altura del rostro, una práctica prohibida. Por ello, han solicitado que Guerrero sea imputado por tentativa de homicidio agravado por abuso funcional, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Además del cabo Guerrero, se ha pedido investigar la posible responsabilidad de Patricia Bullrich, el director Nacional de Gendarmería Claudio Brilloni, el jefe del Destacamento Móvil 6 Héctor Ferreira y el jefe del Comando Región I Marcelo Porra Melconian. Los querellantes han solicitado registros audiovisuales, filmaciones oficiales, detalles del armamento y municiones utilizadas, así como los protocolos de actuación y las comunicaciones radiales de las fuerzas de seguridad durante el operativo.
Pablo Grillo muestra signos de recuperación
Mientras avanza la causa judicial, el estado de salud de Pablo Grillo comienza a mostrar mejoras. Su padre, Fabián Grillo, reveló en una entrevista con Telefe Noticias que su hijo ya puede hablar, moverse y hasta caminar con asistencia. A pesar de la gravedad de las heridas, que incluyen fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, el fotoperiodista ha comenzado a reconocer a sus seres queridos y a mostrar signos de memoria reciente.
“El hecho de que abra los ojos fue increíble. Que le hayan sacado el respirador, que hablara, que hiciera chistes, que riera… eso es increíble”, expresó su padre con emoción.
La causa judicial avanza
Luego de semanas sin avances significativos, la jueza federal María Romilda Servini ha ordenado la entrega del legajo completo del cabo Guerrero, principal acusado del ataque. También se están recopilando registros públicos, grabaciones de cámaras de seguridad y otros elementos de prueba que podrían arrojar luz sobre lo sucedido.
El caso ha generado una fuerte polémica en el ámbito político y de derechos humanos, con organizaciones y periodistas exigiendo justicia y responsabilidades por el accionar represivo de las fuerzas de seguridad. La investigación continúa en curso, mientras crecen las presiones para que se esclarezca lo ocurrido y se sancione a los responsables.
El vehículo se despistó, volcó y terminó incrustado contra un árbol. Solo uno de los seis ocupantes sobrevivió, pero se encuentra en estado crítico.
Antes de llegar a la Casa Rosada, el actual presidente de Argentina, Javier Milei, supuestamente cobraba 20.000 dólares en efectivo para reunirse con empresarios. Así lo reveló una investigación de Bloomberg, que pone al mandatario en el centro de un nuevo escándalo.
Un enfrentamiento estalló en la apertura de una sede de La Libertad Avanza en San Fernando. Piedras, navajas y huevos volaron en una batalla campal que dejó heridos, incluyendo a una niña. Los organizadores acusan a "la casta" de los disturbios.
Un adolescente de 17 años atacó con una navaja a dos estudiantes en la Escuela Secundaria N° 4 de Ensenada. Las víctimas, una joven de 16 años y un niño de 12, sufrieron cortes en el rostro.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata sentenció a Hernán González a 10 años de prisión por abusar sexualmente de una compañera mientras cumplían funciones en la bóveda de un banco en diciembre de 2022. Además, se le impuso inhabilitación perpetua y una indemnización millonaria a la víctima.
El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de Avellaneda dictó sentencia este martes al mediodía y condenó a prisión perpetua a Miguel Ángel Madariaga y Facundo Alejandro Ortiz, responsables del brutal asesinato de Morena Domínguez.
Un enfrentamiento estalló en la apertura de una sede de La Libertad Avanza en San Fernando. Piedras, navajas y huevos volaron en una batalla campal que dejó heridos, incluyendo a una niña. Los organizadores acusan a "la casta" de los disturbios.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
El legislador Ramiro Marra lanzó una propuesta polémica: facturarle al gobierno de Axel Kicillof por la atención sanitaria de pacientes bonaerenses en los hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Según Marra, el 40 % de los atendidos provienen de la Provincia y su administración debería cubrir esos costos.
Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.
El dirigente social apuntó con dureza a Máximo, Axel y Cristina en medio de la crisis interna de Unión por la Patria. Denunció aprietes y lanzó una fuerte advertencia si no se resuelve el conflicto.
Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.
El impacto golpea directo al bolsillo: el precio minorista trepó en línea con el mayorista. Cambios de consumo, gripe aviar y menor oferta explican la escalada.
La ANMAT ordenó retirar del mercado suplementos de cannabis sin autorización. La venta online también queda prohibida en todo el país.
Realizarán un exhaustivo control ferroviario entre Mercedes y Bragado tras un reciente descarrilamiento. Prevén reactivar el servicio a partir del 5 de mayo.