
El vehículo se despistó, volcó y terminó incrustado contra un árbol. Solo uno de los seis ocupantes sobrevivió, pero se encuentra en estado crítico.
Un video viral de un grupo de jóvenes libertarios confesando entre risas que sustrajeron donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca desató indignación en redes. ¿Realidad o broma de mal gusto?
Policiales31 de marzo de 2025En las últimas horas, un video en TikTok ha generado un fuerte revuelo en las redes sociales. Se trata de un fragmento del programa de streaming “Quiero No Es Mucho”, conducido por un grupo de adolescentes de ideología libertaria, donde relatan sin aparente remordimiento que robaron donaciones destinadas a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca.
Un relato desatado entre risas
En el video, los jóvenes cuentan con tono desenfadado que asistieron a la colecta realizada en la Bombonera con la excusa de colaborar, pero en realidad aprovecharon la situación para llevarse elementos que, según ellos, “estaban de más”.
“Nosotros con Basti fuimos el otro día a la Bombonera a robar cosas de la colecta de Bahía Blanca”, dice uno de los participantes, provocando la risa nerviosa de otro que intenta frenar la conversación: “No, amigo, eso no lo tenés que decir”.
A lo largo del video, intentan justificar sus acciones afirmando que en Bahía Blanca había demasiadas donaciones y que “la gente estaba diciendo que no necesitaban tanta ropa”. También mencionan a un supuesto influencer, "el Gordo Dan", como fuente de esa información. “Lo vi en Twitter, te juro por Dios”, insisten, intentando minimizar la gravedad del hecho.
¿Confesión real o provocación mediática?
El video se viralizó rápidamente, generando un intenso debate. Mientras algunos usuarios exigieron identificar y sancionar a los protagonistas, otros argumentaron que se trataba de una broma para generar reacciones y atraer atención en redes.
“Es un chiste, es para generar clics, para que los medios hablen”, defendieron algunos seguidores del programa.
Sin embargo, la falta de empatía y la frivolidad con la que abordan una tragedia están provocando una discusión más profunda sobre los límites del humor y la responsabilidad de los creadores de contenido.
Un reflejo de la sociedad actual
Más allá de si el relato es real o no, el episodio deja en evidencia una preocupante falta de sensibilidad ante el sufrimiento ajeno. Si lo que narran es cierto, estaría ante un hecho delictivo repudiable; si es falso, el problema sigue siendo grave, pues pone de manifiesto una visión de la realidad en la que la tragedia ajena se convierte en simple entretenimiento.
El episodio también expone un fenómeno creciente en la sociedad: la idea de que la “libertad de expresión” ampara cualquier afirmación sin consecuencias. En una era de hiperconectividad y viralización instantánea, el límite entre el humor y la irresponsabilidad parece difuminarse cada vez más.
El vehículo se despistó, volcó y terminó incrustado contra un árbol. Solo uno de los seis ocupantes sobrevivió, pero se encuentra en estado crítico.
Antes de llegar a la Casa Rosada, el actual presidente de Argentina, Javier Milei, supuestamente cobraba 20.000 dólares en efectivo para reunirse con empresarios. Así lo reveló una investigación de Bloomberg, que pone al mandatario en el centro de un nuevo escándalo.
Los equipos legales del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y la Liga Argentina por los Derechos Humanos han solicitado que se investigue la responsabilidad de altos funcionarios, incluida la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, en el ataque al fotoperiodista Pablo Grillo.
Un enfrentamiento estalló en la apertura de una sede de La Libertad Avanza en San Fernando. Piedras, navajas y huevos volaron en una batalla campal que dejó heridos, incluyendo a una niña. Los organizadores acusan a "la casta" de los disturbios.
Un adolescente de 17 años atacó con una navaja a dos estudiantes en la Escuela Secundaria N° 4 de Ensenada. Las víctimas, una joven de 16 años y un niño de 12, sufrieron cortes en el rostro.
El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata sentenció a Hernán González a 10 años de prisión por abusar sexualmente de una compañera mientras cumplían funciones en la bóveda de un banco en diciembre de 2022. Además, se le impuso inhabilitación perpetua y una indemnización millonaria a la víctima.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.
La ciudad de Dolores dio un gran paso en materia de inclusión al inaugurar su primera sala de Terapia Ocupacional, un espacio único en la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas. Este centro público y gratuito es el segundo en toda la provincia de Buenos Aires y está completamente equipado para la integración sensorial
Las dos principales centrales sindicales de la provincia de Buenos Aires toman posición en la interna de Unión por la Patria y respaldan la estrategia electoral del Gobernador. La tensión con el cristinismo se intensifica en plena disputa electoral.
El Ejecutivo decretó la intervención de Corredores Viales S.A., empresa estatal de peajes, como paso clave para su privatización. La medida busca optimizar su administración y garantizar su operatividad durante la transición.
En una sesión clave, el Senado de la Nación rechazó las nominaciones de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, propuestas por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el gobierno y abre interrogantes sobre la composición futura del máximo tribunal.
El impacto golpea directo al bolsillo: el precio minorista trepó en línea con el mayorista. Cambios de consumo, gripe aviar y menor oferta explican la escalada.
La ANMAT ordenó retirar del mercado suplementos de cannabis sin autorización. La venta online también queda prohibida en todo el país.
Realizarán un exhaustivo control ferroviario entre Mercedes y Bragado tras un reciente descarrilamiento. Prevén reactivar el servicio a partir del 5 de mayo.