Tragedia en Bolívar: Tres desaparecidos tras ser arrastrados por la corriente

Este fin de semana, la localidad de Bolívar se vio sacudida por dos incidentes que dejaron a tres personas desaparecidas, arrastradas por la corriente en diferentes circunstancias. Las autoridades locales, junto a equipos de rescate, continúan con las labores de búsqueda, enfrentando condiciones climáticas adversas que dificultan las operaciones.

Policiales23 de marzo de 2025
busqueda_ruta_205

El primer suceso ocurrió en el kilómetro 270 de la Ruta Nacional 205, donde dos camionetas colisionaron, provocando que una Toyota Hilux con tres ocupantes cayera al Canal Piñeyro. Mientras el conductor logró salir del agua por sus propios medios, los otros dos pasajeros, identificados como Félix Gabino Gómez Álzaga, de 88 años, y Jorge Acuña, de 55, fueron arrastrados por la corriente y permanecen desaparecidos. Gómez Álzaga era propietario de un establecimiento en la zona denominado "La Nutria", y Acuña se desempeñaba como encargado del mismo.

El segundo incidente tuvo lugar en el paraje "El Cabildo", donde Bernardo Laporta, de 46 años, intentaba cruzar un arroyo a caballo mientras guiaba una tropa de ganado. Según relatos, el nivel del agua era tan alto que los animales debían nadar, lo que llevó a Laporta a desmontar, momento en el cual fue arrastrado por la fuerte corriente y desde entonces no se tiene noticia de su paradero.

Las operaciones de búsqueda se iniciaron el sábado, pero las intensas lluvias y la falta de iluminación obligaron a suspenderlas durante la noche, reanudándose el domingo por la mañana. Participan en el operativo el Comando de Prevención Rural (CPR), Bomberos Voluntarios de Bolívar, Casbas y Pehuajó, además de buzos de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Se han desplegado lanchas y se utilizan drones para sobrevolar las áreas afectadas, en un esfuerzo conjunto por localizar a los desaparecidos.

La comunidad de Bolívar se mantiene en vilo, esperando noticias favorables sobre el paradero de las tres personas desaparecidas, mientras las autoridades continúan trabajando incansablemente en condiciones adversas para dar con su paradero.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.