Tragedia en Bolívar: Tres desaparecidos tras ser arrastrados por la corriente

Este fin de semana, la localidad de Bolívar se vio sacudida por dos incidentes que dejaron a tres personas desaparecidas, arrastradas por la corriente en diferentes circunstancias. Las autoridades locales, junto a equipos de rescate, continúan con las labores de búsqueda, enfrentando condiciones climáticas adversas que dificultan las operaciones.

Policiales23 de marzo de 2025
busqueda_ruta_205

El primer suceso ocurrió en el kilómetro 270 de la Ruta Nacional 205, donde dos camionetas colisionaron, provocando que una Toyota Hilux con tres ocupantes cayera al Canal Piñeyro. Mientras el conductor logró salir del agua por sus propios medios, los otros dos pasajeros, identificados como Félix Gabino Gómez Álzaga, de 88 años, y Jorge Acuña, de 55, fueron arrastrados por la corriente y permanecen desaparecidos. Gómez Álzaga era propietario de un establecimiento en la zona denominado "La Nutria", y Acuña se desempeñaba como encargado del mismo.

El segundo incidente tuvo lugar en el paraje "El Cabildo", donde Bernardo Laporta, de 46 años, intentaba cruzar un arroyo a caballo mientras guiaba una tropa de ganado. Según relatos, el nivel del agua era tan alto que los animales debían nadar, lo que llevó a Laporta a desmontar, momento en el cual fue arrastrado por la fuerte corriente y desde entonces no se tiene noticia de su paradero.

Las operaciones de búsqueda se iniciaron el sábado, pero las intensas lluvias y la falta de iluminación obligaron a suspenderlas durante la noche, reanudándose el domingo por la mañana. Participan en el operativo el Comando de Prevención Rural (CPR), Bomberos Voluntarios de Bolívar, Casbas y Pehuajó, además de buzos de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Se han desplegado lanchas y se utilizan drones para sobrevolar las áreas afectadas, en un esfuerzo conjunto por localizar a los desaparecidos.

La comunidad de Bolívar se mantiene en vilo, esperando noticias favorables sobre el paradero de las tres personas desaparecidas, mientras las autoridades continúan trabajando incansablemente en condiciones adversas para dar con su paradero.

Te puede interesar
1618432713344

Condenan a 10 años de prisión a policía federal por abuso sexual

Policiales01 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal de Mar del Plata sentenció a Hernán González a 10 años de prisión por abusar sexualmente de una compañera mientras cumplían funciones en la bóveda de un banco en diciembre de 2022. Además, se le impuso inhabilitación perpetua y una indemnización millonaria a la víctima.

Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

malvinasarg

Malvinas: el reclamo bonaerense que la lucha contra el olvido

La Provincia31 de marzo de 2025

A 43 años del desembarco en Malvinas, excombatientes advierten sobre el desconocimiento de la causa en las nuevas generaciones. Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM La Plata, remarca la necesidad de mantener viva la memoria y denuncia la falta de compromiso del gobierno con la soberanía nacional.