Saqueos y robos en Bahía Blanca durante el caos por el temporal

Mientras Bahía Blanca lucha por recuperarse del devastador temporal que dejó 15 muertos y más de 1.000 evacuados, la delincuencia ha agravado la situación. Se registraron múltiples robos en supermercados y comercios afectados, con al menos 16 personas detenidas por saqueos y otros delitos.

Policiales09 de marzo de 2025
robos_bahia_blanca

La tormenta, que comenzó en la madrugada del viernes, provocó lluvias torrenciales que acumularon entre 300 y 350 milímetros de agua en pocas horas, causando el desborde de canales y arroyos. Las zonas más afectadas incluyen Ingeniero White y General Daniel Cerri, donde cientos de familias fueron evacuadas debido a la inundación de sus hogares.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, confirmó la cifra de 15 fallecidos y declaró: "Tenemos un estado de duelo por 72 horas". Además, indicó que el 55% de la ciudad aún permanece sin suministro eléctrico, y que más de 400 operarios están trabajando para restablecer el servicio.

Las autoridades locales han solicitado la colaboración de bomberos voluntarios de toda la provincia para acelerar las tareas de limpieza y asistencia. Se han habilitado múltiples centros de evacuación y atención sanitaria para los damnificados, mientras que organizaciones como Cáritas han iniciado campañas de donaciones para asistir a las familias afectadas.

El gobierno provincial, en coordinación con el nacional, ha desplegado operativos de emergencia que incluyen el envío de rescatistas, embarcaciones y helicópteros para asistir en las tareas de rescate y reconstrucción. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, informó sobre el envío de efectivos de Prefectura, Gendarmería y Policía Federal a la zona.

La comunidad de Bahía Blanca enfrenta una de las peores catástrofes naturales de su historia, con pérdidas humanas y materiales incalculables. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales mientras continúan las labores de recuperación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.