Cruces explosivos en Diputados: oposición activa agenda incómoda para el Gobierno

Con quórum propio, los bloques opositores forzaron una sesión especial para debatir temas clave como educación, salud y retenciones. La tensión escaló por el fallo contra Cristina Kirchner y el juicio por la expropiación de YPF.

Política02 de julio de 2025
bardean-a-espert-1024x623

En una jornada marcada por fuertes enfrentamientos, la Cámara de Diputados vivió este miércoles una sesión especial convocada por la oposición, que logró reunir 136 legisladores y encender un debate que pone en jaque al oficialismo. La agenda incluyó temas con alto impacto fiscal, como el financiamiento universitario y la situación del Hospital Garrahan, además de la eliminación de retenciones agropecuarias.

El escenario fue también propicio para duros cuestionamientos por la ratificación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad y el reciente fallo en Estados Unidos por la expropiación de YPF, que dispararon acusaciones cruzadas entre diputados.

Quórum opositor y presión fiscal
Con apoyo de bloques como Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Coalición Cívica, Encuentro Federal e izquierda, la oposición logró unificar criterios y avanzar con un temario que incomoda al Gobierno nacional. Entre los puntos más relevantes figuraron el aumento del presupuesto para las universidades públicas, el financiamiento del Garrahan, una reforma del régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y el fomento a las PyMEs.

También se planteó el “emplazamiento en comisión” de proyectos clave, una herramienta legislativa que permite sortear el bloqueo impuesto por la presidencia de comisiones, controladas por el oficialismo.

Cristina Kirchner y presos políticos

La tensión política subió de tono cuando varios legisladores kirchneristas denunciaron una supuesta persecución política. La diputada Luana Volnovich acusó a la ministra Patricia Bullrich y al diputado José Luis Espert por “amedrentar a la militancia feminista” con la detención de Alessia Abaigar, exfuncionaria acusada de vandalismo. “Van a tener que abrir un pabellón para todas las del pañuelo verde”, lanzó con dureza.

En la misma línea, Leopoldo Moreau advirtió sobre la instauración de un “Estado de excepción” tras el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a la expresidenta. “Estamos ante un proceso represivo que no vamos a tolerar”, sostuvo.

Fuego cruzado por YPF
Uno de los debates más encendidos giró en torno al fallo de la justicia estadounidense que obliga a la Argentina a pagar millones por la expropiación de YPF. El diputado Damián Arabia (PRO) arremetió contra Axel Kicillof y Julio de Vido, a quienes acusó de llevar adelante “una de las mayores estafas del país”.

Desde La Libertad Avanza, Santiago Pauli calificó la decisión de reestatizar YPF como “una mala praxis monumental”, mientras que Pablo Juliano (UCR) llamó a “cuidar entre todos a la petrolera” y pidió rechazar la sentencia internacional.

Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) anticipó un proyecto para blindar el 51% de las acciones de YPF bajo control estatal. Germán Martínez (Unión por la Patria) defendió la expropiación, pero instó a retomar el debate legislativo para proteger los intereses nacionales.

Rotación y nuevas juras

La sesión comenzó con la jura de nuevos diputados del Frente de Izquierda, en reemplazo de Nicolás del Caño y Vanina Biasi, como parte de la rotación interna de bancas. Juan Carlos Giordano y Mercedes Mendieta asumieron sus cargos e inmediatamente participaron del debate.

Gobernadores, claves en la pulseada

El éxito del quórum opositor también reflejó el descontento de los gobernadores con la Casa Rosada. La caída de la recaudación y la paralización de obras públicas en las provincias fueron factores determinantes en la postura de varios legisladores provinciales.

Con esta sesión, la oposición envía una señal clara: está dispuesta a forzar el debate y poner en agenda temas que el oficialismo busca evitar, en un clima político que no deja de escalar.

Te puede interesar
Lo más visto
choque-colectivo-camion

Accidente vial en General Paz: al menos 30 heridos

Acceso Total27 de junio de 2025

El accidente ocurrió en la colectora de la General Paz, altura Saavedra. El impacto fue tan fuerte que varios pasajeros y el chofer quedaron atrapados. Hay heridos graves, pero afortunadamente no se registraron víctimas fatales.

16da6c04-fca7-4fd7-a101-57e95a0dadda

🔮✨ Taróscopo Semanal del 30 de junio al 6 de julio — "Entre velos y decisiones: la verdad se revela a quien se atreve a mirar" ✨🔮

Hija de Ares
Acceso Total30 de junio de 2025

Esta semana, el tarot nos guía a través de un portal donde las decisiones ya no pueden posponerse y las verdades que venían susurrando ahora se vuelven imposibles de ignorar. Con energías que nos invitan tanto al movimiento como a la introspección, cada signo enfrentará su propio espejo: algunos reflejarán anhelos, otros heridas no sanadas… y todos, en el fondo, la posibilidad de elegir un nuevo camino. Abrí el corazón, afilá tu intuición y dejá que las cartas hablen.