
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El icónico estadio porteño será modernizado por DF Entertainment y Live Nation, con una reapertura prevista para 2027. El proyecto promete convertirlo en un epicentro cultural de primer nivel para América Latina.
Acceso Total26 de junio de 2025El emblemático estadio Luna Park de Buenos Aires entra en una nueva era: DF Entertainment y Live Nation anunciaron un ambicioso plan de renovación y gestión integral del recinto por las próximas décadas. La obra, que prevé una reapertura para fines de 2027, busca posicionar al histórico coloso como uno de los espacios para espectáculos más modernos del continente.
Inaugurado en 1932 y declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, el Luna Park ha sido testigo de momentos inolvidables: desde las míticas peleas de Carlos Monzón y José María Gatica hasta shows de figuras globales como Frank Sinatra, Luciano Pavarotti y Mercedes Sosa. Ahora, el estadio se prepara para una transformación que respetará su esencia, pero lo actualizará a los más altos estándares del entretenimiento mundial.
La renovación, liderada por el equipo internacional de Live Nation junto a arquitectos e ingenieros argentinos, contempla mejoras sustanciales: nuevas áreas gastronómicas, camarines, zonas técnicas de última generación, palcos premium, museo temático y estacionamiento propio. También se incorporarán sistemas de energía sustentable y una reconfiguración de ingresos y egresos para reducir el impacto urbano en su entorno.
“Es un honor liderar esta transformación. Vamos a devolverle al Luna Park el protagonismo global que merece”, expresó Diego Finkelstein, fundador de DF Entertainment. Por su parte, Michael Rapino, CEO de Live Nation, aseguró que el objetivo es “conectar a los mejores artistas del mundo con el público apasionado de Buenos Aires”.
Con una capacidad ampliada y una programación estimada de más de 150 eventos anuales, el nuevo Luna Park apunta a cubrir el déficit histórico de venues de primer nivel en la región, reafirmando a Buenos Aires como una capital cultural y musical.
Además, el proyecto se diseñó con un profundo respeto por el legado arquitectónico del recinto. Se conservarán las fachadas originales y su cartelería histórica, garantizando que el estadio mantenga viva su identidad en la memoria colectiva de los porteños.
Entre las innovaciones más destacadas se incluyen:
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
Tras admitir una infidelidad a Nicolás Vázquez, la actriz salió a desmentir las versiones que la vinculan con su compañero de elenco y pidió frenar la ola de especulaciones.
El SMN emitió avisos para 11 provincias con lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían superar los 140 km/h. En el AMBA se esperan jornadas de inestabilidad y fuertes precipitaciones entre martes y miércoles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El gobernador bonaerense enviará un proyecto de ley para declarar la emergencia en la obra pública y enfrentar la parálisis que afecta a escuelas, viviendas y rutas en toda la provincia. También buscará reclamar judicialmente los fondos que Nación adeuda.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
En medio de la crisis por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado, el Ministerio de Salud oficializó la salida de una de las funcionarias centrales en el control de medicamentos. La falta de explicaciones desató fuertes especulaciones.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El ministro de Transporte bonaerense advirtió que la liberación de bitrenes en la red nacional deteriorará aún más la infraestructura vial y aumentará la inseguridad en las rutas.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.